Declaración del Presidente Álvaro Uribe sobre radicación en el Congreso de EU del proyecto del TLC con Colombia

 
Abril 07 de 2008 (Ciénaga - Magdalena)
 

“Agradecemos la radicación del proyecto del TLC en el Congreso de Estados Unidos por parte del señor Presidente George Bush, y añoramos un gran acuerdo bipartidista en el Congreso norteamericano para que la política de Estados Unidos frente a Colombia siga siendo, como históricamente ha sido, una política bipartidista.

Quiero hacerle llegar este mensaje al Congreso de Estados Unidos: les ruego mirar los problemas presentes y la evolución favorable que viene experimentándose en Colombia.

Frente a los problemas presentes, nosotros no los negamos, no los escondemos. Nosotros trabajamos diariamente para poder superarlos. Y es muy importante ver la evolución positiva que se viene presentando en Colombia.

Esta mañana, mientras aquí en Segovia, el municipio donde hace diez años se dio la masacre de Machuca, el municipio que tanto ha sufrido la violencia y que viene superándose, recibíamos la noticia del envío del señor Presidente Bush del proyecto del tratado para su ratificación al Congreso de Estados Unidos; también recibíamos noticias, otras muy importantes: fue capturado el asesino de los dos maestros sindicalizados, asesinados en el Putumayo la semana anterior.

Tan pronto asesinaron a la maestra, con siete meses de embarazo, y al maestro, a cuchilladas y con disparos, el Gobierno Nacional sentó la más enérgica protesta y ofreció una recompensa de cinco millones de pesos. Empezamos a tener información, gracias a la comunidad, y esta mañana se capturó al asesino.

Hecho tras hecho, se va demostrando el compromiso de Colombia con la Seguridad Democrática. Ahora que estamos resolviendo el problema, necesitamos más ayuda.

Y la otra noticia que recibimos esta mañana es también reconfortante en nuestra lucha contra el secuestro: el médico Lemus, vinculado al Hospital Militar, que fue secuestrado por el frente 41 de las Farc, mientras visitaba a su familia en Semana Santa en Ocaña, también fue rescatado.

Estos dos hechos puntuales que hoy coinciden con al noticia del señor Presidente Bush de enviar el Tratado a consideración del Congreso, son hechos puntuales que le indican al Congreso de los Estados Unidos y al mundo entero, los esfuerzos que está haciendo Colombia para que la Seguridad Democrática proteja a todos los ciudadanos, para proteger a los maestros, a los líderes sindicales, para derrotar la impunidad, para que los asesinos no queden en la impunidad y para que podamos derrotar otros delitos, como el delito del secuestro”.

 

 
Imprimir