Fotografía Audio Correo Presidencia Mapa de Sitio Noticias inicio Video

DISCURSOS AÑOS ANTERIORES

2007 - 2008 - 2009 - 2010

 
2008
   
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
   
   
   
   
     
   
   
     
 
   
 

 

 
 

Declaración del Presidente Uribe luego de su encuentro con el Presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero

Enero 23 de 2008 (Madrid - España)
 

“Los colombianos tenemos mil motivos de gratitud con España, con su Gobierno, con usted personalmente. Y yo sí que los tengo.

En el año 2000, cuando usted asumía la secretaría de su partido, y yo le proponía a los colombianos una política de seguridad, que podría haber sido extraña al acervo ideológico que a usted lo movía, recibí toda la compresión y todo el apoyo suyo, como líder de su partido.

Al asumir usted la Presidencia del Gobierno de España, y durante todos estos años, ha sido firme en el apoyo a la democracia colombiana, comprensivo y firme en el apoyo a nuestra política de seguridad desde la democracia.

Cómo entiende usted bien el problema colombiano. Sabe usted que Colombia ha tenido no unas guerrillas legitimadas por su lucha contra la dictadura, sino unos grupos violentos, deslegitimados por su ataque permanente a la democracia, financiados por el narcotráfico.

Cómo entiende usted, Presidente Rodríguez Zapatero, de bien, y cómo le agradecemos, que nuestra política tiene tres ejes: seguridad desde la democracia, inversión social desde la solidaridad y cohesión social desde la libertad.

El acuerdo que hemos firmado hoy, integral, es de gran importancia, nos une más en todos los aspectos, en los aspectos de política, en los aspectos de concebir una democracia moderna, en la lucha por los derechos humanos, por la seguridad, por la cohesión social, por la integración económica.

Su voz, la de su Gobierno, es fundamental para acelerar el acuerdo entre la Comunidad Andina y la Unión Europea.

Colombia tiene hoy la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina, y he reiterado a usted y a su Gobierno, Presidente Rodríguez Zapatero, que queremos rápidamente esa negociación de bloque a bloque, y que el reconocimiento de aquello que llaman los técnicos ‘asimetrías diferenciales’, en el caso de la hermana Bolivia, el reconocimiento de algunos aspectos que reclama la hermana Ecuador, la comprensión por parte de Perú y Colombia, ayuda a que se de esa negociación bloque a bloque, reconociendo diferencias que respetamos solidariamente al interior de la Comunidad Andina.

Estamos muy entusiasmados con ello.

Y muchas gracias, Presidente, por la voluntad de su Gobierno para reactivar el mecanismo con Francia y con Suiza, que articuladamente con la Iglesia Católica, nos ayude en la liberación de los secuestrados.

En Madrid me preguntaban: “¿Qué es primero, la seguridad o la liberación de los secuestrados?”. Yo decía: ambas. Necesitamos la liberación de los secuestrados, por ellos, por sus familias, por el sufrimiento de la Nación; y necesitamos la seguridad por el presente, por el futuro de las nuevas generaciones de colombianos.

Por eso, en aras de la liberación humanitaria de los secuestrados, aceptamos la zona de encuentro, sin riesgos para la población, en área rural, despoblada, con observadores internacionales.

Y en aras de la seguridad para el presente y para las nuevas generaciones, no podemos permitir una zona poblada, desmilitarizada, que le cree riesgos a nuestra población.

Muchas gracias por su apoyo a la misión médica internacional. Tenemos plena confianza que su Gobierno, con la discreción que usted le contagia, sabrá trabajar para lograr que esa misión médica internacional pueda llegar a asistir a los secuestrados, y a evitar que continúe su deterioro físico.

Permítanme, amigos de los medios de comunicación, manifestar un aspecto. Sentí mucha emoción como colombiano, al ser testigo del saludo lleno de afecto, de emoción desde el corazón, del Presidente Rodríguez Zapatero a Clara Rojas y a Emmanuel. Muchas gracias Presidente.

En ese momento pensaba yo, cómo las relaciones con usted trascienden las frías declaraciones, los simples ritos de la diplomacia, y tienen ese componente de afecto que se genera a partir de la construcción de confianza.

Reitero a usted, a su Gobierno, a todo el pueblo español, toda nuestra gratitud, y desde aquí hago llegar la voz de nuestra gratitud a su Majestad, con quien pudimos reunirnos de nuevo esta mañana, y que en toda hora ha dado tanto, tanto apoyo a Colombia.

En nombre de 44 millones de colombianos que hoy están más optimistas, más alegres, porque el país no es un paraíso, pero el país va mejorando, de 44 millones de colombianos que quieren una Colombia segura, próspera, solidaria, muchas gracias Presidente Rodríguez Zapatero a usted, a su Gobierno, al pueblo español, a su Majestad”.

 
 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
Imprimir