Fotografía Audio Correo Presidencia Mapa de Sitio Noticias inicio Video

DISCURSOS AÑOS ANTERIORES

2007 - 2008 - 2009 - 2010

 
2008
   
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
   
   
   
   
     
   
   
     
 
   
 

 

 
 
Palabras del Presidente Álvaro Uribe Vélez al otorgarle la ciudadanía colombiana al Profesor Malcolm Douglas Deas
Octubre 14 de 2008 (Bogotá)
     
 

“Este Decreto podría ser denunciado por falsedad. Porque dice que es un Decreto por el cual se exonera de requisitos a alguien para recibir la ciudadanía de Colombia. Si alguien los reúne con creces, es el Profesor Malcolm Deas.

Este no es un Decreto de exoneración de requisitos. Es un Decreto que reconoce abundancia de requisitos.

Yo diría que el requisito fundamental del Profesor Malcolm Deas es que ha sido un colombiano ejemplar en lealtad con Colombia.

Un país tan controvertido; tantas opiniones de la academia en contra, y encontrar en el Profesor Malcolm Deas, desde los inicios del Frente Nacional, una voz, un rigor científico, un rigor analítico, un rigor histórico, permanentemente defendiendo a Colombia.

Diría yo que desde 1960, 1962, hasta esta época, es difícil que Colombia haya tenido, ante la comunidad internacional, quien la haya defendido, como lo ha hecho el Profesor Malcolm Deas.

Esta es una carta de ciudadanía que se debería llamar ‘Decreto por el cual se le extiende la ciudadanía a un ciudadano ejemplo de lealtad en tantos momentos difíciles de Colombia’.

Se le congrega esta tarde un grupo de colombianos que son la muestra de esa gran cantidad de colombianos que han podido estudiar al lado de Malcolm Deas; investigar al lado de Malcoml Deas; mirar el mundo con una perspectiva más amplia, bajo la orientación de Malcolm Deas.

A la hora de la verdad, los que estamos en esta sala somos pocos, en comparación con el gran número de colombianos que para bien de esta Patria ha tenido en el Profesor Malcolm Deas el mejor ejemplo de inspiración, de consagración, de análisis, de rigor.

Apreciado Profesor, Colombia lo único que siente por usted es lealtad, admiración, gratitud, reconocimiento.

Los colombianos lo admiramos mucho y le tenemos inmenso afecto. Generalmente, los pueblos admiran a los buenos historiadores; excepcionalmente los quiere. A usted se le admira y se le quiere.

Todas las administraciones del Frente Nacional; las de la transición; después, las administraciones de (Belisario) Betancur, (Virgilio) Barco, (César) Gaviria, la nuestra, todas han tenido en usted una gran luz que ha ayudado inmensamente.

Y a usted le ha tocado llevar esa llama muchas veces de manera solitaria. En la comunidad internacional, un coro de voces para descalificar a Colombia y en múltiples ocasiones, la suya, solitaria, para hablar bien de Colombia, para apoyar a Colombia.

Entregarle la carta de ciudadanía a usted, es un gran honor para mí. Nunca pensé que me tocara. Porque habría perdido la pregunta que me hubieran formulado en el sentido de si el Profesor Malcolm Deas tiene o no la ciudadanía. Yo habría contestado: “desde hace 50 años”.

Es un gran honor, Profesor Malcolm, y siento las fibras de la Patria muy hondas en este momento por lo que usted ha significado en la defensa de Colombia.

Muchas gracias. Sígale ayudando a esta Colombia que lo quiere y lo respeta mucho.

Muchas gracias, Malcolm”.

 
     
 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
Imprimir