COMUNICADO DEL MINISTERIO
DE DEFENSA SOBRE GUAITARILLA
Bogotá, 2 abr.(SNE).- El siguiente es el comunicado de prensa
presentado a la opinión pública este viernes por el Ministerio
de Defensa sobre los hechos de Guaitarilla:
"Comunicado
Entre el 15 y el 18 de marzo, el Comando del
Batallón Boyacá en
Pasto, Nariño fue informado de que un grupo de delincuencia común
se movilizaría al municipio de Guaitarilla para sustraer una cantidad
no establecida de alcaloides.
El Comando del Batallón ordenó a un pelotón de
la Compañía Buitre adelantar operaciones militares en ese
municipio.
Dicho pelotón inició su desplazamiento el 18 de marzo.
El 19 de marzo, a las 11:15 p.m., el comandante de la Compañía
informó al Batallón que había entrado en combate
y había personal dado de baja.
El mismo 19 de marzo, a las 5:05 p.m., el Comandante
del Gaula de la Policía en Pasto informó a su superior de un caso de extorsión
en desarrollo en el municipio de Guaitarilla.
A las 7:00 p.m., previa autorización de Bogotá, un grupo
del Gaula de Pasto, compuesto por 7 hombres retira del armerillo 7 fusiles
y salió en dos vehículos del Gaula para atender el caso.
Una hora después, el Gaula reporta el paso de los vehículos
por el sitio conocido como El Placer y a las 10:40 p.m. registra en la
Estación 100 el inicio de disparos.
En el lugar donde se encontraron las dos Fuerzas resultaron 11 personas
muertas. Siete agentes del Gaula y cuatro civiles.
La información recibida hasta este momento, por el Ministerio
de Defensa es confusa y es incompleta. Por lo tanto es imposible llegar
hoy a conclusiones definitivas sobre lo que ocurrió, plantear,
negar o confirmar hipótesis.
Desde el primer día, la Fiscalía, órgano independiente
y autónomo, asumió la investigación y la viene adelantando
con su mejor gente y con la mayor diligencia.
Siendo prioridad para el Ministerio de Defensa
dar claridad al país
sobre los hechos y su difusión plena a la opinión pública,
se han impartido ordenes al Comandante del Ejército y al Director
General de la Policía Nacional para que colaboren al máximo
y de manera exhaustiva con la información que los investigadores
requieran. A ello se han comprometido los comandantes y el Ministerio
se asegurará de que así sea.
La única forma de garantizar la confianza de la población
en sus instituciones es actuando con transparencia, diciendo siempre
la verdad y con pleno cumplimiento de la Constitución y la Ley.
Abril 2 de 2004"
|