JAPON DONÓ $1.087 MILLONES EN
PROGRAMAS CULTURALES PARA INRAVISIÓN
Tokio, 2 abr. (SNE).- Con el objetivo de contribuir
al fomento de la educación y la cultura en Colombia, la canciller Carolina Barco
Isakson suscribió con su homóloga japonesa, Yoriko Kawaguchi,
el Canje de Notas a través del cual el Gobierno Nipón dona
al Instituto Colombiano de Radio y Televisión (Inravisión)
218 programas de televisión, cuyo costo asciende a 1.087 millones
de pesos.
De esa manera, Inravisión contará con programas culturales
y educativos (cada uno con una duración que oscila entre 20 y
45 minutos) que serán transmitidos a nivel nacional por Señal
Colombia.
Además de los programas relacionados con diversos aspectos de
la cultura tradicional japonesa, el Instituto Nacional de Radio y Televisión
podrá transmitir programas que abordarán temáticas
como los experimentos científicos, las matemáticas, las
ciencias sociales, la física, la química y las ciencias
naturales, entre muchos más.
La suscripción del documento se efectuó bajo el programa
de Donación Cultural que anualmente y desde 1982 viene ofreciendo
el Gobierno del Japón a Colombia, con el fin de promover las actividades
culturales, educacionales y de investigación en los países
en desarrollo.
Esta donación, que es una forma de la Asistencia oficial para
el Desarrollo (ODA) del Japón, presta apoyo a países en
desarrollo en sus esfuerzos para promover las actividades culturales.
Los objetivos del Gobierno del Japón en el otorgamiento de la
donación cultural son ayudar al mejoramiento de los equipos en
las instituciones culturales y de educación superior, apoyar la
preservación del patrimonio y la cultura tradicionales de cada
nación, fomentar la introducción de la cultura japonesa
en el extranjero, e impulsar el intercambio cultural entre el Japón
y otros países, incluyendo los campos académico y deportivo.
|