ICA REGLAMENTA IMPORTACIONES AVÍCOLAS PROCEDENTES
DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
Bogotá, 2 abr (SNE). Con el fin de evitar la propagación
del virus de Influenza Aviar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA,
estableció los requisitos para la importación de productos
procesados de origen avícola procedentes de Estados Unidos y Canadá.
La entidad determinó que solo se permitirá el ingreso
al país de productos cárnicos de origen aviar que durante
su proceso de fabricación hayan sido sometidos a una temperatura
mínima de 70 grados centígrados durante al menos 10 minutos
u 80 grados centígrados por espacio mínimo de 3 minutos
o sus equivalentes, tratamientos que inactivan el virus de la Influenza
Aviar.
"El Comité de Evaluación de Importaciones del ICA,
de acuerdo con los informes de la Organización Mundial de la Sanidad
Animal, OIE, reglamentados mediante el código Sanitario para los
Animales terrestres, determinó que los procesos térmicos
a los cuales son sometidos los productos cárnicos procesados de
aves inactivan el virus de la Influenza Aviar", dijo Teresa Botello
Parada, gerente encargada del Instituto.
Hemos establecido -agregó- requisitos adicionales que mitigan
las probabilidades de riesgo dentro de los cuales se incluyó solicitar
a los importadores la presentación de la certificación
del tratamiento térmico del producto, previa a la autorización
del Documento de Importación.
La resolución establece que únicamente se permitirá el
ingreso de productos que, además de cumplir con el tratamiento
término, provenga de estados donde no se haya registrado ningún
caso de influenza aviar o gripe del pollo.
También se mantiene vigente el cierre a las importaciones de
aves vivas, carne de ave fresca, pollitos de un día y huevos para
consumo e incubación, procedentes de Estados Unidos y Canadá.
|