Nueva línea
crediticia de Findeter
RECURSOS FRESCOS POR $70 MIL MILLONES PARA LAS MIPYMES
- Beneficiará a 4 mil micro, pequeñas
y medianas empresas.
Bogotá, 5 abr. (SNE). La Financiera de Desarrollo Territorial
(Findeter) destinó recursos por 70 mil millones de pesos para
conceder crédito a cuatro mil micro, pequeñas y medianas
empresas colombianas (Mipymes).
El presidente de Findeter, Bernardo Moreno, explicó que estos
recursos pueden ser utilizados para financiar actividades relacionadas
con infraestructura, capital de trabajo, desarrollo institucional, compra
de bienes inmuebles y terrenos, dotación mobiliaria y tecnológica
e inclusive para costear los gastos que demanda el desarrollo de proyectos,
como pago de impuestos y de escrituración.
Aclaró que el solicitante de un préstamo de esta nueva
línea crediticia debe hacer parte de los sectores que son financiables
por Findeter: servicios públicos domiciliarios, transporte, salud,
medio ambiente, ajuste fiscal, telecomunicaciones, centros de comercialización
regional, turismo, educación, vivienda, maquinaria y equipo, desarrollo
institucional, recreación, cultura y deporte.
La puesta en marcha de esta nueva línea de crédito fue
posible gracias a un convenio suscrito entre Findeter, el Fondo Nacional
de Garantías (FNG) y la Asociación Colombiana de Pequeñas
y Medianas Industrias (Acopi).
Estas tres entidades se comprometieron a colocar
a disposición
de cada propietario recursos hasta por 14 millones 600 mil pesos. Los
beneficiarios pueden ser:
1) Las medianas empresas cuyos activos totales
se encuentren entre 5.001 y 15 mil salarios mínimos legales
vigentes.
2) Las pequeñas empresas cuyos activos totales se encuentren
entre 501 y menos 5.001 salarios mínimos.
3) Las microempresas cuyos activos totales tengan
un valor inferior a 501 salarios mínimos.
Las condiciones del crédito son las siguientes:
MONTO DEL CRÉDITO: Hasta el 100 por ciento
del total del proyecto.
PLAZO TOTAL: Hasta 15 años.
PLAZO DE AMORTIZACIÓN: Hasta 15 años (cuando no hay período
de gracia).
PERÍODO DE GRACIA A CAPITAL: Hasta tres años.
FORMA DE AMORTIZACIÓN: Cuota fija, porcentual,
gradual creciente o decreciente.
MARGEN DE REDESCUENTO: Entre 50 y 100 por ciento
del valor del crédito.
TASA DE REDESCUENTO ANUAL (OPERACIONES NUEVAS
O DESEMBOLSADAS CON MENOS DE 90 DÍAS): Tasa de redescuento vigente.
TASA FINAL DE INTERÉS ANUAL: A convenir
con el intermediario financiero.
FORMA DE PAGO DE INTERESES Y CAPITAL: Mensual, bimestral, trimestral,
semestral o anual. Anticipado o vencido.
Bernardo Moreno indicó que “a partir de la fecha la nueva
línea se encuentra a disposición de las Mipymes y de todos
los intermediarios financieros (banca comercial), con lo cual Findeter
corresponde a las directrices del Gobierno Nacional de promover el desarrollo
y brindar al sector empresarial el apoyo necesario para su crecimiento”.
POSITIVA RETAGUARDIA INSTITUCIONAL: ACOPI
Por su parte, Juan Alfredo Pinto, presidente
de Acopi (gremio encargado de convocar a los pequeños y medianos empresarios para que se
beneficien de la línea Findeter), informó que el 64 por
ciento de los empresarios desea realizar nuevas inversiones y ejercicios
de modernización en su plantel productivo. “Este tipo de
decisiones, como la nueva línea de crédito de Findeter,
se constituye en una positiva retaguardia institucional para que eso
se pueda materializar”.
Anotó que la mayor demanda de la línea Findeter puede
estar en aquellos rubros como negocios ambientales, pymes de servicios
públicos, empresas de operación y de logística turística
y en pymes del transporte.
“La línea se va a colocar a través de toda la banca
y de todas las redes bancarias en la estructura regional y en el ámbito
local. Esperamos que dentro de algún tiempo podamos estar sentados
con Findeter negociando las magnitudes en las cuales podemos ampliar
ese cupo de colocación”, concluyó Juan Alfredo Pinto.
|