Primer trimestre de 2004
EN 37% AUMENTARON CRÉDITOS
DEL FNG
Bogotá, 12 abr. (SNE). El Fondo Nacional de Garantías
(FNG) movilizó recursos por 375.326 millones de pesos durante
el primer trimestre de 2004, beneficiando a 27.213 usuarios de crédito.
El aumento en recursos fue del 37 por ciento
y en número de usuarios
del 64 por ciento, respecto al mismo período de 2003, cuando el
Fondo respaldó préstamos por 273.575 millones de pesos
para 16.561 empresas del país.
Los préstamos respaldados por el FNG en
el programa empresarial totalizaron entre enero y marzo 361.809 millones
de pesos para 24.414
beneficiarios.
En igual lapso del año pasado se dieron
coberturas por 268.998 millones de pesos para 15.974 empresas.
En Vivienda de Interés Social, el Fondo garantizó 9.578
millones de pesos para 1.008 beneficiarios, frente a 4.279 millones de
pesos para 412 familias durante el primer trimestre de 2003.
El Bancolombia y Bogotá, con una participación de 33,5
y 23,4 por ciento respectivamente, son los bancos con más participación
en el total de crédito movilizado en el primer trimestre de 2004.
Luego están Occidente con 7,9 por ciento, Ganadero 6,3, Popular
2,3, Megabanco con 2,3, Colpatria 2, Banco Agrario 1,9, Tequendama 1,7
y Financiera América 1,7 por ciento.
El crédito movilizado por el FNG, por actividad económica,
indica que los recursos llegaron en un 34,1 por ciento al sector comercio,
26,3 a servicios, 18 a industria, 5,8 a entidades de microcrédito,
3,3 a la construcción y 2,3 por ciento a la agroindustria.
El presidente del FNG, Juan Carlos Durán Echeverri, dijo que
el aumento en el número de beneficiarios durante el primer trimestre
de este año, confirma la confianza de los empresarios y de los
banqueros en las garantías que oportunamente ofrece el Fondo.
También destacó el dinamismo del microcrédito y
dijo que este comportamiento ha permitido una reducción del valor
del crédito promedio que pasó de 16,5 millones de pesos
en el primer trimestre de 2003 a 13,8 millones de pesos a marzo de 2004.
Durán Echeverri informó que en el mes de marzo pasado,
el Fondo Nacional de Garantías respaldó 154.411 millones
de pesos a favor de 10.931 empresas, contra 95.485 millones de pesos
y 5.789 beneficiarios de hace un año. El incremento en recursos
fue del 62 y del 89 por ciento en el número de unidades productivas.
|