En Semana Santa se incrementó en
32% el flujo vehicular
SE MOVILIZARON 10,4 MILLONES DE PERSONAS POR LAS CARRETERAS DE COLOMBIA
Bogotá, 12 abr. (SNE). La Semana Santa se convirtió en
otro gran examen que aprobó el país en términos
de movilidad y seguridad. De acuerdo con el reporte de la Policía
de Carreteras, el flujo vehicular se incrementó en 32 por ciento
con respecto al mismo período del año anterior.
En los días de Semana Santa se movilizaron dos millones .606
mil 184 vehículos, es decir, 632 mil 828 más de los que
transitaron en las carreteras del país en el 2003. Dicho incremento
se vio reflejado también en el número de personas movilizadas
que pasaron de siete millones 893 mil 424 a diez millones 424 mil 734,
lo cual muestra que 2,5 millones de personas más recorrieron el
territorio nacional.
Los departamentos donde hubo un mayor flujo de
vehículos fueron
Cundinamarca ( un millón 31 mil 973), Antioquia (249 mil 908),
Valle del Cauca (195 mil 738), Tolima (160 mil 314) y meta (151 mil 731).
Para la Policía de Carreteras, los buenos resultados de la Semana
Santa no sólo se vieron reflejados en el aumento del flujo vehicular,
sino en la disminución de los accidentes, muertos y heridos.
El reporte indica que entre el 2 y el 12 de abril
de este año
se registraron 40 accidentes, 29 muertos y 70 heridos, que con respecto
a la Semana Santa de 2003 que se realizó entre el 11 y 21 de abril,
significa una disminución de siete por ciento (tres accidentes
menos), 21,6 por ciento (ocho muertos menos) y 42,6 por ciento (52 heridos
menos).
Para la Policía, la imprudencia del conductor sigue siendo uno
de los principales factores de accidentalidad, seguido de la invasión
en el carril contrario, las fallas mecánicas y el exceso de velocidad.
Este año no se registraron vehículos incinerados, retenes
ilegales, bloqueo de vías ni puentes dinamitados, aunque se produjeron
dos emboscadas, cifra que se incrementó con respecto al 2003 cuando
se realizó una.
|