Destaca
el padre Francisco de Roux, luego de la reunión con el Presidente
GRAN ENCUENTRO DEMOCRÁTICO EN BARRANCABERMEJA
Barrancabermeja, 13 abr. (SNE).- Este martes,
el Presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, dedicó gran parte de su agenda a una reunión
con los habitantes de Barrancabermeja, las principales autoridades del
municipio, representantes de los gremios y de las organizaciones no gubernamentales.
El objetivo, analizar tres grandes temas: el
problema de la crisis de gobernabilidad en el municipio y la región, debido a presión
de los grupos armados al margen de la ley que operan en la zona.
También escuchar y recoger las propuestas de los miembros de
la sociedad civil para la búsqueda de soluciones pacíficas
y de convivencia ciudadana. Y las relaciones entre las directivas de
Ecopetrol y los miembros de la Unión Sindical Obrera (USO).
Luego de siete horas de un "diálogo abierto, positivo, claro
y franco", como lo calificó el padre Francisco de Roux (uno
de los promotores de la reunión), la conclusión fue solo
una: el encuentro fue un "buen ejercicio democrático",
en el cual los gobiernos nacional y municipal y la sociedad civil pudieron
escuchar y hablar sobre los problemas que aquejan a la región
del Magdalena Medio.
"Nosotros queríamos que esto se diera, porque no había
sido posible encontrar un escenario de diálogo, que todos considerábamos
muy importante", dijo Roux, director del Programa de Desarrollo
y Paz para el Magdalena Medio.
Y agregó: "es muy valioso. Honradamente, me parece que superó al
Consejo Comunal de Barranca, porque se pudieron hablar de temas que no
se hablan en los Consejos Comunales. Las cosas más difíciles,
las cosas más hondas, porque están de por medio los derechos
humanos, la gobernabilidad y la paz".
Al respecto, el Presidente destacó que "este ejercicio democrático",
hace parte del concepto de Seguridad Democrática, cuya filosofía
es la de "firmeza contra los terroristas, firmeza en las tesis y
diálogo amable con los ciudadanos de bien".
De la reunión, confirmó el Jefe de Estado, salió documento
con 9 puntos, que "vamos a estar verificando constantemente, a ver
cómo logramos que mejore la situación" del municipio.
En el encuentro, también participaron miembros de la Cúpula
Militar, las principales autoridades civiles y de militares de Barrancabermeja,
el Alto Comisionado para la Paz, el Fiscal General, el Presidente de
Ecopetrol, el Viceministro de Defensa, y miembros de la iglesia.
A la salida de la reunión, el Presidente de la República,
envió un saludo a los soldados de la Segunda Brigada del Ejército
que está en la región y en general a los miembros de la
Fuerza Pública:
"Esta Nación necesita plenamente el rescate de la Paz. Con
paz hay inversión en el campo, hay turismo, hay industria, hay
servicios, hay posibilidades de crecimiento de la economía y de
empleo".
Y concluyó: "Si la economía crece, entonces, crece
el empleo y si ambos crecen, crece la inversión social. A los
soldados de mi patria mi saludo, voz de afecto y de estímulo para
que sigamos trabajando y le devolvemos a esta Nación la paz, plenamente".
|