Colombia Joven realiza Primer Encuentro
de Productividad Juvenil
GOBIERNO ESTIMULA A LA JUVENTUD PARA CREAR EMPRESA
Manizales, 14 abr. (SNE).- Con
el fin de estimular a los jóvenes
emprendedores a través de la creación o consolidación
de su propia empresa, el Gobierno Nacional, a través del Programa
Presidencial Colombia Joven, realiza desde este miércoles y hasta
el próximo viernes el Primer Encuentro de Productividad Juvenil,
que se llevará a cabo en Manizales.
Los encuentros están diseñados para personas entre los
14 y 35 años de edad, quienes pueden consolidar un proyecto de
empresa que les permita no sólo tener, sino generar empleo.
Para ello, los asistentes recibirán asesoría profesional
y orientación con el fin de concretar las ideas y convertirlas
en hechos reales.
Esta es una nueva oportunidad que crea el Gobierno
dentro de su segunda herramienta de equidad social denominada Protección Social y mediante
la cual se busca promover la generación de empleo.
El encuentro permitirá que los jóvenes reciban información
y se capaciten en temas como sistemas de financiación en innovación
y desarrollo empresarial, ingreso a mercados internacionales y comercialización
directa de productos y servicios.
Durante el primer día se realizarán charlas y talleres
que motivarán y mostrarán la importancia y los beneficios
de crear empresa en Colombia.
Para ello se contará con expertos como la ex ministra de Comercio
Exterior y Defensa, Martha Lucía Ramírez; el director del
Sena, Darío Montoya; el presidente de Confecámaras, Eugenio
Marulanda; el viceministro de Desarrollo, Carlos Zarruk y el director
de comunicaciones de Carrefour, Mario Acevedo, entre otros.
En el segundo día se instalarán puestos de información
de instituciones públicas y privadas, gremios y autoridades reguladoras
en materia comercial e industrial, con el fin de que los asistentes puedan
aclarar personalmente cualquier duda que tengan en los diferentes temas.
Así mismo, se presentarán los diferentes apoyos institucionales
que existen y que muchas veces se desconocen, no sólo en aspectos
económicos, reglamentarios, tributarios y normativos, sino en
apoyos directos de capacitación y servicios.
Los jóvenes empresarios legalmente constituidos tendrán
la oportunidad de comercializar bienes y servicios, hacer alianzas comerciales
o tener contactos para realizar negocios a corto, mediano y largo plazo,
en una Rueda de Negocios programada para el 16 de abril.
El evento que se realizará en el Fondo Cultural del Café,
cuenta con el apoyo de la Gobernación de Caldas, la Alcaldía
de Manizales y el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA.
Este es el primero de cuatro
encuentros de Productividad Juvenil que realizará Colombia Joven este año.
|