Hasta
el 30 de junio próximo
INCODER FIJA VEDA PARA
LA PESCA DE LANGOSTA ESPINOSA EN SAN ANDRÉS
Bogotá, 14 abr. (SNE). - Con el fin de preservar
la especie de langosta espinosa, el Instituto Colombiano de Desarrollo
Rula (INCODER),
fijo una veda para la pesca de esta especie hasta el próximo 30
de junio.
La medida rige en San Andrés, Providencia y Santa Catalina Según
el Incoder, la decisión fue concertada con los pescadores industriales
y artesanales del archipiélago, quienes se comprometieron en contribuir
a la conservación de la especie.
Carlos Barreto biólogo marino y perteneciente al grupo de investigación
del área de pesca y agricultura del Incoder, explicó que
la pesca de la langosta en nuestro país se viene aprovechando
desde la década de los ochenta.
Este hecho ha provocado
la intensificación de la pesca de este
tipo de langosta. Es así como se paso de 356 toneladas para finales
de 1990 a 450 toneladas al término de 2001.
"Nosotros esperamos que este año podamos recuperar 50 mil
ejemplares de 300 mil ejemplares que se pierden por la pesca indiscriminada",
indico Barreto.
La veda esta sustentada
en la resolución
407 del 17 de marzo del 2004, emitida por el Incoder.
Para su aplicación se tuvo en cuenta el ciclo de reproducción
de este espécimen en países como Costa Rica, Nicaragua
y Colombia para proteger la especie. "Si se tiene una medida eficiente
en un punto A y este recurso es capturado en un país vecino, la
medida no tiene efectividad en absoluto, por cuanto lo que se tiene en
la región A se pierde en la B", explicó Barreto.
El Incoder destacó que para verificar el cumplimiento de esta
veda, se le ha solicitado apoyo a la Armada Nacional, Policía
Nacional, la Gobernación y entes privados de la Isla de San Andrés.
|