El comandante
de las Fuerzas Militares recordó que el único anhelo
es el bienestar de los colombianos
"NUESTRA PRESIÓN ES CONSEGUIR LA PAZ":
GENERAL OSPINA
Bogotá, 14 abr. (SNE).- "Nuestra presión es para
acabar cuánto antes a los bandidos, para que la gente vuelva a
ser feliz, para que se pueda volver a transitar por las carreteras del
país sin miedo a que lo secuestren, para volver a mostrar el pasaporte
colombiano sin temor a ser rechazado. Esa es nuestra presión".
Así, enfática y contundentemente el comandante de las
Fuerzas Militares, General Carlos Alberto Ospina, respondió a
quienes aseguran que los últimos hechos en los que se ha visto
involucrado el Ejército colombiano son producto de presiones que
ejerce el Gobierno por cumplir con su política de Seguridad Democrática.
"El soldado no está bajo ninguna presión, él
lo que quiere y para lo cual está dispuesto a arriesgar su vida,
como están muchos otros, es que no haya más violencia y
delincuencia en el país", insistió.
Para el General Ospina lo que
muchos llaman presión, es para
las Fuerzas Militares un deseo permanente por recuperar la tranquilidad
y seguridad, y acabar con los males del país.
"Todos los días cuando vengo a la oficina en la madrugada
escucho mensajes de los niños a sus papás secuestrados
y me duelen profundamente. No estoy dispuesto a que eso siga así y
mientras sea comandante de las Fuerzas Militares haré hasta lo
imposible para que esto se acabe. Eso es una verdadera vergüenza
y una tragedia para el pueblo colombiano, de modo que esa es la presión
y eso es lo que queremos acabar", puntualizó.
Ese anhelo que se ha visto reflejado
en los resultados de seguridad ha permitido una mayor movilización por las vías del país,
como sucedió en Semana Santa, y una disminución en los índices
de secuestros. "Hay un progreso evidente en el turismo y esto es
gracias a la labor y el esfuerzo de los policías y soldados".
Más allá de la presión, continúo el General,
está el deseo de quienes luchan a diario por conseguir los objetivos
de la política de Seguridad Democrática, que muchas veces
pasan desapercibidos.
Recordó que, por ejemplo, ayer en cercanías al municipio
de Florida, Valle del Cauca, fueron secuestradas 22 personas y ante esa
situación las Fuerzas Militares no tienen otra opción que
ir a rescatarlos.
"Durante el rescate exitoso de esas personas perdió la vida
un soldado. Infortunadamente estos casos pasan prácticamente desapercibidos,
nadie se preocupa porque quien murió fue un soldado, pero para
nosotros es un caso tan grave como el de Guaitarilla o como cualquier
otro", aseveró el general Ospina.
Por eso, no concibe que ante
las diferentes circunstancias que se han presentado en los últimos días, la idea sea sólo
pensar en una presión, sin tener en cuenta que lo que realmente
se quiere es lograr la tranquilidad y paz para Colombia.
|