Debate sobre la situación
de Derechos Humanos en el país.
'COLOMBIA NO TIENE UNA DEMOCRACIA DE FACHADA':
VICEPRESIDENTE
Bogotá, 14 abr. (SNE) - "Nadie puede afirmar que en Colombia
la democracia es sólo una fachada, puesto que en el país
las reglas de juego de la democracia se respetan y se siguen, lo demuestran
las aspiraciones del ahora alcalde de Bogotá, "Lucho" Garzón,
de Apolinar Saicedo y en general los resultados de las elecciones pasadas",
afirmó el Vicepresidente de la República, Francisco Santos
Calderón.
Santos, durante el debate organizado por El Tiempo
y Fescol sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia, explicó a
los asistentes que pocos países como Colombia cuentan hoy en día
con una amenaza tan peligrosa como los grupos guerrilleros y paramilitares,
y a pesar de eso, la democracia persiste y las reglas del juego de las
instituciones democráticas existen y se hacen respetar.
"Pocas veces un país ha luchado contra semejante amenaza
como son los grupos guerrilleros y paramilitares que azotan el país,
que no son unos angelitos de la guardia, sino señores con millones
de dólares producto del narcotráfico, un fenómeno
casi que único en el mundo y la democracia sigue. Y la democracia
se amplía y se mantiene. Y el acceso al Estado es cada vez más
abierto", aseguró el Vicepresidente.
Durante el debate, Francisco Santos dijo que
incluso el Informe de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en
Colombia da testimonio de las garantías
para el pluralismo político, del propósito de proteger
los derechos humanos de la política gubernamental, de la disminución
significativa de algunas violaciones y de la interlocución del
gobierno con la comunidad internacional.
Según el balance del Gobierno en el 2003
se redujo el desplazamiento forzado en un 50 por ciento; en 20 por
ciento los asesinatos y los secuestros
en un 26%; las masacres en un 33% y el homicidio de sindicalistas en
un 57%.
"Las cifras están ahí y son bastante reveladoras",
concluyó el Vicepresidente.
|