Es prioritario pero
no hay poco tiempo para tramitarlo
"GOBIERNO NO LE HUYE A LA REFORMA PENSIONAL":
MINHACIENDA
Bogotá, 14 Abr. (SNE). - El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla,
afirmó que el Gobierno no le está huyendo a la reforma
del sistema de pensiones y que únicamente por falta de tiempo
para su trámite en el Congreso, lo presentará después
del 20 de julio próximo.
El funcionario efectuó esta precisión en la Comisión
III de la Cámara de Representantes respondiendo a las inquietudes
de los parlamentarios sobre la importancia de este proyecto ante la crisis
fiscal del país.
El Ministro aseguró que la reforma pensional es y seguirá siendo
prioritaria para el Gobierno, pero que las nueves semanas que faltan
de sesiones no son suficientes para tramitar este proyecto de acto legislativo.
Carrasquilla Barrera explicó que se trata de un acto legislativo
porque varias de las normas que el Gobierno quiere cambiar, están
en la Constitución. Por ejemplo, la reforma a las convenciones
colectivas de trabajo y la eliminación de los regímenes
especiales de jubilación en el sector público y la sostenibilidad
financiera del sistema pensional.
Precisamente por ser una reforma constitucional
necesita ocho debates en el Congreso: cuatro en la Cámara de Representantes y cuatro
en el Senado de la República. Los primeros cuatro tienen que cumplirse
antes del 20 de junio y el tiempo no alcanza, más si se tiene
en cuenta que en las comisiones Primeras de Cámara y Senado están
haciendo trámite otros proyectos importantes para el Gobierno.
"Este es un tema de tiempos. El tiempo que queda en esta legislatura
y el tiempo que demanda el trámite de un proyecto de acto legislativo
que requiere de 4 debates, habrá conciencia de que este es un
problema de sentido común. Se corre el enorme riesgo de perder
todo el trabajo que hemos adelantado si algo sale mal. Estamos muy sobre
el tiempo y lo que se ha logrado en la comisión del Acuerdo Político
es espectacular", indicó.
El Ministro aclaró que la reforma pensional ataca un problema
de largo plazo en Colombia, no es para mañana, y que la realidad
es que el poco tiempo que queda no da para tramitarlo ya.
Carrasquilla destacó la calidad y la seriedad del trabajo que
han adelantado los integrantes de la comisión económica
del Acuerdo Político suscrito entre el Gobierno y los movimientos
políticos con representantes en el Congreso, en materia de pensiones
y en la reforma al Estatuto Orgánico del Presupuesto. La reforma
tributaria no ha comenzado a discutirse.
"No se quiere apurar esa discusión, no se quiere atropellar,
han sido unas discusiones en las cuales no hay voluntad de atropello.
Lo que está saliendo es algo muy bueno, es benéfico y positivo
y el tema pensional recibirá nuevas modificaciones positivas.
No es un tema vedado ni es un tema al que el Gobierno le haya huido",
afirmó.
El gran punto a corregir en las pensiones, además de la sostenibilidad
financiera, es la baja cobertura. Hoy, el 75 por ciento de los colombianos
no recibe ninguna jubilación pese a cumplir con la edad.
"El tema pensional es de absoluta prioridad para el Gobierno y
ya lo ha demostrado no con palabrerías sino con hechos. Ha traído
reformas pensionales difíciles de gestionar y de defender y con
el Congreso se ha llegado a buenas leyes que van en el camino correcto.
Así se seguirá haciendo y así tiene que ser",
puntualizó.
|