Estudios de mercadeo
bien hechos incrementarán recursos: Minprotección
RECURSOS PARA LA SALUD NO SERÁN
PUESTOS EN TES
Bogotá, 14 abr (SNE). El ministro de la Protección Social,
Diego Palacio Betancourt, recordó que la decisión del Gobierno
Nacional es que la totalidad de los recursos que se recauden para la
salud, se inviertan exclusivamente en atender las demandas urgentes del
sector y de los colombianos pobres. Garantizó que no ocurrirá lo
de años anteriores, cuando algunos de los recursos recaudados
se acumulaban en TES u otros títulos.
Durante un debate que se llevó a cabo en la Comisión VII
de la Cámara de Representantes, el Ministro instó a los
entes territoriales a poner en marcha estudios de mercadeo técnicamente
bien hechos, tendientes a incrementar los recursos recaudados para la
salud, lo cual ayudará a aliviar la crisis hospitalaria y mejorar
las condiciones de salud de los colombianos pobres.
"Bogota es un buen ejemplo de recaudación transparente,
porque pasó de 80 mil millones de pesos en un período,
a 150 mil millones de pesos en el siguiente período, lo cual se
logró a través de una mesa de negociación entre
el Distrito y los empresarios del chance", aseguró el Ministro
de la Protección Social.
Anunció igualmente que el Ministerio tiene la voluntad de retirar
las cuentas del Fosyga del Presupuesto General de la Nación, lo
cual beneficiaría al sistema y ampliaría la cobertura del
régimen subsidiado.
Indicó que para ampliar este año la cobertura en el régimen
subsidiado en un millón 500 mil nuevos cupos, que es la meta que
se ha impuesto el Ministerio, se está trabajando en coordinación
con las alcaldías y las gobernaciones, para que esta ampliación
significativa también se traduzca en un mejor desempeño
de la red hospitalaria pública.
Finalmente el ministro Palacio Betancourt recalcó que el tema
de la crisis hospitalaria es muy complejo. Dijo que se debe racionalizar
la red del país y es necesario conseguir recursos para el sector
de la salud a través del Congreso de la República.
|