Mininterior dice que
el proyecto consolida la fortaleza de la democracia
COLOMBIA GANARÍA CON LA APROBACIÓN DE LA REELECCIÓN
- Gobierno considera que el voto del pueblo es
la mejor evaluación
de gestión de los gobernantes.
- El debate de la iniciativa es un
avance en "la cultura democrática",
sostiene Pretelt
- Llamado a Congreso y ciudadanos para que debatan "libre
y fraternalmente el tema." Sin personalismos.
Bogotá, 14 abr. (SNE).- El Gobierno Nacional declaró este
miércoles que Colombia ganaría con la aprobación
del proyecto que propone la reelección presidencial y que está en
manos del Congreso de la República.
Así lo manifestó el ministro del Interior y Justicia,
Sabas Pretelt de la Vega ante la plenaria de la Cámara de Representantes,
al responder las inquietudes de los representantes José Joaquín
Vives y Luis Fernando Velasco, quienes citaron al funcionario para que
fijara la posición gubernamental frente al tema.
"El Gobierno Nacional considera que Colombia, con sentido histórico,
es decir, sin consideración a personas o a coyunturas circunstanciales,
ganaría mucho con la aprobación de ese proyecto",
dijo el Ministro del Interior y Justicia.
De acuerdo con su exposición ante los representantes a la Cámara,
Colombia cuenta con una democracia fortalecida y con un récord
electoral "casi ininterrumpido desde 1832 hasta hoy".
Así mismo, el Gobierno considera que una manifestación
plena de la democracia es la evaluación del pueblo, mediante el
voto, sobre la gestión de sus gobernantes.
"Es esa una conquista universal. En todos los países cuyos
regímenes políticos hemos adoptado como ejemplos de democracia
avanzada, la opción de la nueva elección tanto de miembros
del parlamento como del Gobierno, es la manera de entronizar el modelo
de gobierno responsable ante el pueblo", señaló Pretelt.
Según el Ministro, si la ciudadanía no cuenta con la posibilidad
de refrendar o no la gestión del Gobierno mediante el voto "reduce
a la mitad el espacio de las preferencias y traduce un temor a la libertad
plena de elegir".
Varios congresistas radicaron ante el Legislativo
la propuesta de acto legislativo (reforma constitucional) que propone
la reelección
del Presidente de la República, actualmente prohibida.
"Al Gobierno le parece que es conveniente que sea el veredicto
popular, y no una prohibición constitucional, el que decida si
se renueva un mandato de gobierno o si se da paso a la alternación",
señaló Pretelt.
En su exposición ante los congresistas, el Ministro destacó que
las condiciones políticas del mundo han cambiado y reseñó como
América Latina "ha empezado a sacudirse el subdesarrollo
democrático" y actualmente países como Argentina,
Brasil, Perú, República Dominicana, aceptan la reelección
inmediata de sus gobernantes, con lo cual representa un mensaje de estabilidad
y continuidad de la gestión pública.
Al calificar el debate del proyecto de acto legislativo
como un avance en la cultura democrática, el Ministro indicó que también
ha evolucionado el electorado colombiano, el cual es calificado como
dinámico y que para sus decisiones políticas no tienen
en cuenta "la irrelevante y poco trascendente apetencia personal
de figuración o deseo de reconocimiento del candidato, sino el
interés general y el bien de la Patria".
Así las cosas, "el proyecto, en opinión del Gobierno,
profundiza la democracia, no la restringe, abre el sistema a todas las
opciones, impone controles independientes y blinda la neutralidad de
la organización electoral", indicó el Ministro.
Pretelt puntualizó que, a juicio del Gobierno, este proyecto "no
es la respuesta a un clima de simpatía o antipatía por
el actual mandatario: es un proyecto fundado en razones históricas,
políticas, filosóficas e institucionales que el Gobierno
comparte y solicita al Congreso y a los ciudadanos, debatan libre y fraternalmente".
|