'EUROPARLAMENTARIOS SON AMIGOS DE COLOMBIA':
CANCILLER BARCO
Bogotá, 14 abr. (SNE).- La canciller Carolina Barco Isakson calificó este
miércoles como "amigos de la Nación" a los cinco
parlamentarios europeos que iniciaron el lunes su visita oficial al país
para estrechar los lazos políticos y económicos entre la
Unión Europea y Colombia.
"El presidente Álvaro Uribe Vélez fue muy claro al
explicar la política de su administración con respecto
al intercambio. Manifestó que puede realizarse sobre la base de
que sea un intercambio de todos los secuestrados y que quien salga de
la cárcel no vuelva a delinquir. Ellos querían oír
cómo va el país en materia de seguridad y el Presidente
compartió los más recientes indicadores con ellos," puntualizó Barco.
Durante la reunión que sostuvieron con los europarlamentarios,
el Jefe de Estado y la Ministra de Relaciones Exteriores explicaron que,
durante 2003, la política de Seguridad Democrática logró una
disminución del 48 por ciento en incidentes terroristas, una reducción
del 26 por ciento en secuestros y un descenso del 20 por ciento en homicidios,
hecho que implica que 5.800 vidas hayan sido salvadas (si se compara
con las cifras de 2002).
De la misma manera, Uribe y Barco reiteraron
que, en 2003, los cultivos ilícitos de coca se redujeron en un 21 por ciento y, para el primer
trimestre de 2004, ya había presencia de la Policía en
la totalidad de los municipios de la Nación.
Esta misión de parlamentarios europeos hace parte de la Delegación
para las Relaciones con los Países de Sudamérica y Mercosur
y está encabezada por el Presidente de la Comisión de Industria,
Comercio Exterior, Investigación y Energía, Rolf Linkohr,
del Grupo del Partido Socialista Europeo.
La misión cuenta, además, con la presencia de los eurodiputados
del Partido Popular Europeo, Cees Bremmer y Encarnación Redondo
Jiménez, y con Pedro Marset Campos, del grupo de la Izquierda
Unida, y Eryl Margaret MacNally, del Partido Socialista Europeo.
|