Abrirá Minambiente el
3 de mayo
CONVOCATORIA PARA ENTREGAR $70 MIL MILLONES EN SUBSIDIOS DE VIVIENDA
- Se beneficiarán alrededor de 14 mil
hogares pobres.
Bogotá, 15 abr. (SNE). El Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial anunció que el próximo 3 de mayo
abrirá una nueva convocatoria para entregar alrededor de 14 mil
subsidios de vivienda de interés social, cuyo monto asciende a
70 mil millones de pesos.
La ministra de esta cartera, Sandra Suárez, explicó que
estos recursos de bolsa ordinaria beneficiarán a entre 12 mil
y 14 mil hogares pobres de todos los municipios del país. La elección
de los beneficiarios se realizará teniendo en cuenta los ajustes
que recientemente hizo el Gobierno a la política de vivienda.
"Vamos a abrir la postulación, con los nuevos ajustes de
la política, en mayo. Van a ser subsidios de la bolsa ordinaria
para todos los municipios del país y para vivienda de interés
social. La postulación es de alrededor de 70 mil millones de pesos
y estamos hablando de adjudicar entre 12 mil y 14 mil subsidios de vivienda",
detalló la Ministra.
Sostuvo que el Gobierno ha concentrado sus esfuerzos
en atender a la población más vulnerable y dijo que los mayores subsidios
serán para las viviendas de menor valor. Es decir, para las que
adquieran hogares que devenguen menos de cuatro salarios mínimos.
"Cada uno de esos subsidios será de 7,5 millones de pesos
para viviendas de tipo uno", indicó la funcionaria, quien
recalcó que la prioridad del Gobierno es atender a la población
más vulnerable y más pobre de Colombia.
La Ministra reveló que alrededor de un millón de hogares
del sector informal componen el sector poblacional que más demanda
contar con una vivienda, por lo que a este segmento se dirige prioritariamente
la política de vivienda puesta en marcha por el Gobierno del presidente Álvaro
Uribe Vélez.
El pasado 31 de marzo, el Gobierno expidió el decreto 975, que
introduce cambios y unifica el marco jurídico del subsidio de
vivienda social en dinero para áreas urbanas.
Aparte de permitir un aumento significativo de
la cobertura en materia de subsidios, la medida busca evitar la pérdida de alrededor del
40 por ciento de las ayudas por falta de crédito.
La nueva política de vivienda se enmarca en la herramienta de
equidad que busca construir en Colombia un país de propietarios.
Para este año el objetivo del Ministerio es movilizar 100 mil
subsidios a través de Fonvivienda, las cajas de compensación
familiar, la Caja Promotora de Vivienda Militar y el Fondo Nacional de
Ahorro.
|