Comisión del Acuerdo Político
pide iniciar discusiones
COMENZARÁN DEBATES DE
REFORMA AL ESTATUTO DEL PRESUPUESTO
Bogotá, 15 Abr. (CNE). - La Comisión Económica
del Acuerdo Político firmado entre el Gobierno y los movimientos
políticos, pidió al Gobierno que se inicien lo más
rápido posible los debates del proyecto que reforma el Estatuto
Orgánico del Presupuesto.
Esta Comisión consideró que al proyecto de ley presentado
en diciembre del año pasado y que está haciendo curso en
la Comisión IV de la Cámara, se le deben agregar los temas
discutidos y aprobados en las diferentes reuniones.
El ministro de Hacienda, Alberto
Carrasquilla, convocará en los
próximos días a los ponentes del proyecto para poner en
su consideración los acuerdos a los que se llegó en dicha
Comisión.
Los ponentes del proyecto 194-2003
Cámara "Por el cual se
expide la Ley Orgánica del Presupuesto" son Álvaro
Antonio Ashton, Jorge Gerlein Echeverría, Jorge Julián
Silva, Tania Álvarez, Luis Fernando Almario, Jorge Alberto García-Herreros,
Carlos Arturo Quintero, Erminsul Sinisterra, Luis Eduardo Vargas, John
Jairo Suárez y Jaime Cervantes.
OBJETIVOS
El Ministro señaló que iniciar los debates del proyecto
de reforma al Estatuto Orgánico demuestra que la agenda de la
Comisión del Acuerdo Político sigue y está vigente.
Carrasquilla recordó que esta iniciativa tiene como objetivos
la asignación del gasto público a través de una
definición específica de gasto público social.
También cambiar los clasificadores presupuestales con el fin
de que haya transparencia en el proceso del presupuesto. Así mismo,
crear los instrumentos para que haya estabilidad macroeconómica.
Esta iniciativa complementa
la Ley de Responsabilidad Fiscal aprobada el año pasado y apoya la profundización
del ajuste fiscal.
De otro lado reiteró que en la agenda legislativa del Gobierno
la reforma al sistema de pensiones sigue siendo prioritaria, pero que
se decidió aplazar su presentación hasta la próxima
legislatura pues como se trata de reforma de acto legislativo tiene que
hacer trámite en las comisiones Primeras de Senado y Cámara
y allí hay congestión de proyectos.
Además, por tratarse de acto legislativo necesita 8 debates,
los primeros 4 tienen que efectuarse antes del 20 de junio y únicamente
quedan 8 semanas de sesiones.
|