Este sábado abre sus puertas
al público
350 MIL PERSONAS VISITARÁN FERIA DEL LIBRO
Bogotá, 16 abr (SNE). Con la participación de 350 expositores
y 200 compradores internacionales, Bogotá abrirá al público
este sábado las puertas de la Feria del Libro.
El evento, que irá hasta el próximo lunes 3 de mayo, cuenta
este año con Perú como país invitado y espera la
visita de cerca de 350 mil colombianos de todas las edades.
Para recibirlos, la organización del evento
ha dispuesto 30 mil metros cuadrados en Corferias, de los cuales 14 mil
serán para
exhibiciones comerciales y los restantes para el desarrollo de 600 actividades
académicas, culturales e institucionales.
El número de expositores colombianos en este certamen representa
el 95 por ciento del mercado editorial colombiano. Gracias a la alianza
pactada entre la Feria y Proexport ellos tendrán la oportunidad
de concretar negocios con los compradores internacionales.
Durante esta Feria, los visitantes podrán encontrar un sitio
dispuesto para el Ministerio de Cultura, en donde se expondrá el
Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas, que tiene como propósito
fomentar el hábito de la lectura entre los colombianos, con el
fortalecimiento de 500 bibliotecas en el país.
El Ministerio de Educación contará con un stand, en donde
representantes de esta cartera darán información sobre
los estándares de competencias de lenguaje, matemáticas
y ciudadanas. También sobre educación superior y créditos
educativos.
La Feria será visitada por Alfredo Bryce Echenique del Perú,
uno de los más importantes exponentes de la literatura latinoamericana.
Igualmente por el periodista y escritor polaco, Premio Príncipe
de Asturias, Ryszard Kapuscinski, y por el varias veces nominado al Nobel
de Literatura Antonio Lobo Antunes, entre otros autores.
Cabe destacar que la versión de la Feria del
año anterior
reportó ventas por más de 7,6 millones de dólares
(20 por ciento más comparado con lo registrado durante 2002) y
una asistencia récord de 327.162 visitantes.
La Feria del Libro de Bogotá, considerada como la más
importante de su género en el continente americano, cuenta con
el apoyo de los ministerios de Cultura, Educación y Relaciones
Exteriores, la administración distrital y el aporte de la empresa
privada.
|