Gracias
a Caravanas Vive Colombia y Seguridad Democrática
SAN AGUSTÍN, HUILA HA RECIBIDO 25 MIL
TURISTAS EN LO CORRIDO DE 2004
Neiva (Huila), 17 abr. (SNE).- En lo que va corrido
de 2004, el municipio de San Agustín en el Huila ha recibido a 25 mil turistas frente
a 20 mil que se recibieron durante todo el año 2001.
Así lo reportó el alcalde de este municipio, José Antonio
Muñoz durante el Consejo Comunal de gobierno que lidera el presidente
Uribe Vélez en esta región del país. Muñoz
aseguró que la reactivación del sector turístico
es el resultado de las caravanas Vive Colombia, viaja por ella y de la
política de Seguridad Democrática.
El alcalde añadió que durante la pasada semana santa se
obtuvieron las mejores cifras en el sector turístico de los últimos
cinco años.
"Hemos encontrado una afluencia de turistas bastante alta que llega
a los 25 mil en estos primeros meses del año, lo que supera lo
registrado durante el 2001, año en el cual tuvimos las cifras
más bajas por la inseguridad del sector", dijo.
El Alcalde de San Agustín aseguró que en el año
1996, cuando fue declarado por la Unesco como Patrimonio Histórico
y Cultural de la Humanidad, el municipio recibió alrededor de
90 mil visitantes, cifra que la administración local espera sobrepasar
durante 2004 lo que representa además una reactivación
de la economía.
"Esperamos que con esta garantía de seguridad que le damos
a nacionales y extranjeros para que conozcan el municipio podamos seguir
creciendo en esta área para reactivar la economía y generar
empleo", manifestó Muñoz.
Por su parte, la alcaldesa de Pitalito, Gladys
Canacue Medina aseguró que
la reactivación del turismo en el vecino municipio de San Agustín
se ha reflejado en el aumento de la demanda en el sector hotelero de
su región.
"Gracias a que tanta gente visitó San Agustín nuestra
infraestructura hotelera sirvió para albergar a más turistas
y eso quedó demostrado durante la temporada de semana santa",
dijo.
El presidente Uribe Vélez reitero a los empresarios del sector
turístico que las inversiones en turismo ecológico se encuentran
exentas de impuestos, como herramienta para la reactivación de
este sector.
De igual forma, el Mandatario señaló que el Gobierno Nacional
viene impulsando la iniciativa de microhoteles los cuales ya están
implementados en La Guajira y Providencia, los cuales arrojaron resultados
positivos durante la temporada de Semana Santa.
"En estos microhoteles las mismas comunidades reciben a los visitantes,
lo que genera recursos económicos para estas familias", concluyo
el mandatario.
|