En
los dos primeros meses del año
EL GOBIERNO HA DESEMBOLSADO $273.310 MILLONES PARA MIPYMES
Neiva, 17 abr. (SNE). El desarrollo y fortalecimiento
de las micro, pequeñas, medianas empresas (mipymes) es evidente en los dos últimos
años. Así lo reveló el viceministro de Desarrollo
Empresarial, Carlos Alberto Zarruk, durante el desarrollo del consejo
cumunitario 62 que se realizó en la capital del Huila.
De acuerdo con el viceministro, desde septiembre
de 2002 hasta febrero de este año, se han realizado desembolsos en crédito a
microempresas por 1,8 billones de pesos a través de 922.533 operaciones
de crédito.
De dichos desembolsos 1,4 billones corresponden
a banca comercial, bien con recursos propios o con recursos descontados
de FINAGRO y Bancoldex,
y 382.000 millones de pesos han salido de las fundaciones que trabajan
con los microempresarios en todo el país.
Hasta el 2003 se habían desembolsado 1,2 billones de pesos en
613.000 operaciones de crédito y en enero y febrero del 2004 van
273.310 millones de desembolsos en 141.552 operaciones de crédito.
"En todas las fuentes de financiación el crédito
ha aumentado en los dos primeros años de 2004 al compararlos con
el mismo período del 2003 y esperamos que siga creciendo",
advirtió Zarruk
Se han hecho desembolsos en 188 municipios de
20 departamentos del país.
A través del Programa del Fondo de Garantías, que permite
contar con una garantía del 70 por ciento del crédito,
se han desembolsado 20.556 millones en 5.904 créditos.
De acuerdo con el Viceministro, sigue creciendo
el volumen mensual y así se demuestra con el mes de febrero donde se entregaron 4.597
millones de pesos en 1.198 créditos.
Por su parte, el Presidente de la República, Álvaro Uribe
Vélez, insistió en la necesidad de buscar diferentes mecanismos
para ayudar a que la empresa naciente se madure y desarrolle y no muera
en el primer año como sucede con el 60 por ciento de las microempresas.
Por lo tanto, insistió en desarrollar líneas de crédito
como la naciente hace mes y medio con en el Banco Agrario, que permite
financiar la creación de empresa.
"Es una línea de difícil operación en la baca
comercial pero el Banco Agrario ya tiene operando una línea de
crédito, microcrédito para creación de empresa comenzó hace
mes y medio para operar y tiene garantía del 80 por ciento por
parte del Fondo Nacional de Garantía y debe ir obligatoriamente
acompañado de una Fundación. Se empezó el acuerdo
el acuerdo con 10 fundaciones del país", explicó el
viceministro.
Al referirse a los créditos de Huila, Zarruk aseguró que
en los dos primeros meses de este año se han desembolsado 5.176
créditos 11. 717 millones.
"A su vez, en el departamento existen tres convenios con el Fondo
Nacional de Garantías para otorgar créditos a microempresarios
con garantía del 70%. Son dos con la Gobernación, uno por
300 millones de pesos para microcrédito y otro por 300 millones
para Pymes. Uno tercero es con la alcaldía por 225 millones de
pesos para microcrédito. En total son convenios por 825 millones
de pesos que permiten apalancar créditos por casi 18.000 millones
de pesos en total", dijo el funcionario.
|