Ha entregado subsidios
por $322 mil millones
FAMILIAS EN ACCIÓN MUESTRA RESULTADOS
EN BRASIL
- Van 335 mil familias beneficiadas.
Bogotá, 20 abr. (SNE). - El programa Familias
en Acción,
que lidera la Consejería Presidencial para la Acción Social,
mostrará sus resultados sociales en el marco del "Taller
internacional sobre programas de transferencias condicionadas en efectivo",
evento que se llevará a cabo la próxima semana en Sao Paulo
(Brasil).
Entre el 26 y el 29 de abril, la coordinadora
de este programa presidencial, Rita Combariza, presentará ante 120 participantes el impacto que
el programa ha generado entre la población colombiana. Como por
ejemplo, el aumento de la asistencia escolar entre los niños beneficiarios,
en un 13 por ciento para el sector urbano y un 5 por ciento para el sector
rural.
Cabe destacar además que Familias en Acción logró que
la desnutrición global se redujera en un 5 por ciento en el sector
rural. Igualmente la incidencia de la enfermedad diarréica aguda
en menores de 6 años disminuyó 10 por ciento en el sector
urbano y en un 5 por ciento en el sector rural. También aumentó en
12 por ciento la cobertura de vacunación DPT (difteria, tosferina
y tétanos) en niños menores de 6 años.
El programa "Transferencias condicionadas en efectivo" es
un nuevo tipo de asistencia social, que busca incentivar la demanda con
la entrega dinero en efectivo a las familias pobres, para cubrir gastos
básicos de salud y educación, con el compromiso de que
los niños asistan a la escuela y visiten regularmente los consultorios
médicos.
El Banco Mundial, que organiza el evento de Sao
Paulo, es una de las principales entidades que apoyan este tipo de
iniciativas en América
Latina, Europa del Este, Medio Oriente y Lejano Oriente.
Familias en Acción trabaja con recursos de crédito del
Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Hasta la
fecha ha entregado subsidios en dinero por 322 mil millones de pesos
para beneficiar a 335.755 familias de bajos recursos, en 627 municipios
de 27 departamentos del país.
Los subsidios han beneficiado a 813.197 niños menores de 18 años,
de los cuales 264.572 han recibido subsidios de nutrición, 350.631
subsidios para educación en primaria y 197.994 para bachillerato.
|