La
Ley estatutaria que reglamenta reelección deberá ser
aprobada el primer semestre del 2005
REFORMAS ESTRUCTURALES SIGUEN ADELANTE
Bogotá, 21 abr (SNE). En muy buenos términos, según
los asistentes, se desarrolló la reunión entre el Gobierno
Nacional y los delegados del Partido Conservador para el tema de la reelección
presidencial.
Los conservadores dijeron que estudiarán un proyecto de acuerdo
nacional para fortalecer y dar continuidad a las políticas gubernamentales
(Seguridad Democrática, Reactivación Social y Reactivación
Económica), que dé mayor participación a los partidos
en su ejecución.
El ministro del Interior y Justicia, Sabas Pretelt
de la Vega, dejó claro
que durante el encuentro, encabezado por el Presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, no se habló de cuotas burocráticas,
sino de la importancia de sacar adelante el proyecto de reelección
en el actual periodo legislativo y poder tramitar, el próximo
año, la ley estatutaria que reglamente las candidaturas.
"Lo importante es que se inició un trabajo concreto sobre
un posible acuerdo nacional con el Partido Conservador y todas las fuerzas
que están apoyando al Presidente Uribe", dijo.
En dicha reglamentación se analizarían aspectos que incluyen
cómo adelantar la campaña electoral, cuáles son
los organismos de control que deben participar en este tipo de decisiones
y en manos de quiénes deben estar, cómo se deben financiar
las campañas políticas, el derecho a réplica y cuál
debe ser la participación de los funcionarios públicos,
en caso de que haya una reelección.
"Para que hacia el futuro eso tenga juego no solamente con el Presidente
Uribe, como Presidente de la República, sino con cualquier otro
mandatario en el futuro", agregó Pretelt.
El Ministro informó que los proyectos de reforma a la justicia,
sistema de pensiones y a las instituciones del Estado (que estudian las
comisiones que integran el Acuerdo Político, firmado en marzo
por el Gobierno y los partidos con representación en el Congreso)
van en un 66 por ciento de avance.
"Primero, se firmó un acuerdo político sobre tres
cosas concretas: reforma a la justicia. De tres temas ya evacuamos dos
y estamos haciendo la redacción de lo que sería la reforma
constitucional. Lo que es descongestión judicial y todo el tema
carcelario, ya fue evacuado. En la parte económica, ya hubo un
acuerdo total sobre el tema de pensiones y sobre el Estatuto de Presupuesto.
Ahora se está hablando sobre el norte tributario".
El próximo lunes habrá una nueva reunión.
|