Según
datos revelados por Mintransporte en marzo
MEDELLÍN REPORTA LA MAYOR ACCIDENTALIDAD VIAL
- La velocidad es la mayor causante de
muertes.
- En primer trimestre de 2004, el número
de muertes por accidentes viales alcanza las mil.
- Gobierno lanza Manual de Conductor
Bogotá, 21 abr (SNE). Ochenta y nueve personas muertas por accidentes
de tránsito, ubican hoy a Medellín como la ciudad con mayor
accidentalidad vial durante marzo, reveló el ministro de Tránsito,
Andrés Uriel Gallego.
El mes pasado, en la capital antioqueña se presentaron 2.476
accidentes de tránsito en los cuales resultaron heridas 676 personas
y 89 fallecieron.
La velocidad es la principal causa de estas muertes. "Por esto
hacemos un llamado a las autoridades en Medellín para que hagamos
un mayor control y prevención", dijo Gallego Henao.
En Bogotá, aunque el número de muertes por accidentes
de tránsito disminuyó, las cifras -alertó el Ministro-
son alarmantes. En marzo 39 personas murieron por esta razón y
2.246 más quedaron heridas. En total en la ciudad hubo 3.953 accidentes
viales. En Barranquilla, 303 accidentes que dejaron 81 heridos y 10 muertos.
En el primer trimestre de 2004 la cifra de muertes
por accidentes fue cercana a las mil, en todo el país.
"Tomaremos medidas muy drásticas, pero
hay elementos de prevención. En carreteras recomendamos que lleven
las luces bajas prendidas todo el tiempo, eso ayuda a reducir la accidentalidad",
dijo.
MANUAL DEL CONDUCTOR
Como parte de la campaña para reducir la accidentalidad en el
país, el Ministerio de Transporte presentó hoy el Manual
del Conductor, que servirá de guía para conductores y pasajeros.
El manual de bolsillo, contiene todo lo relacionado
con los documentos requeridos para transitar, señales de tránsito, sanciones
por infringir las normas, cuidados con los vehículos, los mandamientos
del conductor, las causas más comunes de accidentalidad y temas
relacionados con embriaguez de los conductores, entre otros.
Los cuadernillos serán distribuidos de forma gratuita en todas
las escuelas de enseñanza automovilística y en las oficinas
de tránsito y transporte de todo el país. Para obtenerlo
basta con presentar la licencia de conducción.
|