Se
extenderá por
una semana, hasta el próximo viernes 30 de abril
SÁBADO 24 DE ABRIL ARRANCA JORNADA MASIVA DE VACUNACIÓN
Bogotá, 21 abr (SNE). El Ministerio de la Protección Social
anunció que el próximo sábado 24 de abril, iniciará en
todo el país una jornada masiva de vacunación infantil,
que busca inmunizar a cerca de 400 mil niños menores de cinco
años y que se extenderá a lo largo de una semana, es decir
hasta el próximo viernes 30 de abril.
El viceministro de Salud, Eduardo José Alvarado, explicó que
la jornada será focalizada en niños y niñas que
viven en zonas urbanas de difícil acceso, regiones fronterizas,
comunidades indígenas, población desplazada, municipios
aislados y áreas con baja cobertura de inmunización.
Esta primera jornada de vacunación infantil, de las tres previstas
para 2004, se realizará entre el 24 y el 30 de abril. Las otras
dos jornadas se llevarán a cabo en junio y septiembre del año
en curso.
Las siete metas específicas, para la jornada que comienza el
sábado, son las siguientes:
1) Vacunar a 81.222 niños recién
nacidos contra tuberculosis, poliomelitis y hepatitis B.
2) Inmunizar a 120.222 niños menores de un año
con primera, segunda o tercera dosis de vacunas antipolio y pentavalente.
3) Vacunar a 84.545 niños de un año contra triple viral,
que previene de sarampión, rubéola y paperas.
4) Aplicar vacunas contra la fiebre amarilla
a 80.348 niños de
un año.
5) Iniciar esquemas, completarlos y colocar refuerzos
a 65.400 niños
de uno a cuatro años de edad.
6) Colocar refuerzo con vacuna DPT antipolio
a niños menores
de 18 meses y DPT antipolio y tripe viral a niños de cinco años.
7) Aplicar al menos una dosis de toxoide diftérico al ciento
por ciento de las mujeres gestantes colombianas y a las mujeres de edad
fértil que la requieran y que residan en municipios de alto riesgo
neonatal.
"Esperamos -dijo el Viceministro- llegar a todos los niños
que necesitan la vacunación. Necesitamos llegar a todos los recién
nacidos con las vacunas de polio, de hepatitis B y de tuberculosis. Necesitamos
llegar a los menores de un año con la dosis correspondientes de
polio y pentavalente. Necesitamos llegar a los niños de un año
con la vacuna de tripe viral. Y necesitamos llegar a todos los niños
rezagados y menores de cinco años que por alguna circunstancia
no hayan recibido las dosis, para que podamos ofrecerles una protección
de vida".
Al recalcar que vacunar a los niños es un "acto de amor" de
los padres para con sus hijos, el funcionario solicitó el apoyo
de alcaldes, gobernadores y autoridades de salud en las regiones, para
poder cumplir las metas trazadas por el Ministerio de la Protección
Social en materia de vacunación infantil.
"Esperamos la cooperación de los alcaldes, los gobernadores,
las primeras damas municipales y departamentales, y de los secretarios
de salud municipales, distritales y departamentales, con el propósito
de lograr estas metas para el bien de la salud de nuestros niños",
adujo el Viceministro.
La jornada en Colombia se enmarca en la "Semana de la Vacunación" que
adelantarán 35 países de las tres Américas, cuyo
fin es inmunizar a 15,5 millones de niños menores de cinco años
y alrededor de 1,5 millones de mujeres en edad reproductiva.
También cobijará a 10,6 millones de adultos, 10,13 millones
de personas de más de 60 años y 1,7 millones de personas
que forman parte de grupos considerados como de alto riesgo.
En la "Semana de la Vacunación" participan, además
del Ministerio de la Protección Social y el Instituto Nacional
de la Salud, por Colombia, organismos internacionales como la Organización
Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.
|