Presidente
de la República
propicia reunión en Medellín
ENCUENTRO ENTRE EMPRESARIOS ESTADOUNIDENSES Y TEXTILEROS COLOMBIANOS
- Norteamericanos buscan proveedores en el país.
Medellín, 21 Abr. (SNE). - Con el ánimo de desarrollar
la industria textil de Colombia, el presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, se reunió con el vicepresidente y el jefe
ejecutivo de la firma Mast Industries, William Little y Jerry Stritzke,
respectivamente.
Este grupo reúne importantes empresas
del sector textil como Victoria Secret, Express, Limited, Brand, entre
otras.
El objetivo de esta reunión es presentarles un panorama del desarrollo
de Colombia y todas las garantías en temas como crecimiento económico,
seguridad y estabilidad en las reglas de juego.
De acuerdo con el director de Proexport en Estados
Unidos, Mauricio Gómez, estas empresas están buscando
que Colombia sea uno de sus proveedores en productos terminados.
Para ello visitaron a varias empresas textileras
como Leonisa, con la cual pretenden iniciar estudios de confección
de ropa interior para Victoria Secret.
Así mismo, se reunieron con otras marcas
como Vestimundo para estudiar la posibilidad de que estas las provea
en pantalones y camisetas.
La visita de los empresarios norteamericanos
también incluyó a
C. I. Index y C. I. Globo, con el fin de que estas provean materiales
para prendas elaboradas en jean.
"Esta es una vista muy importante y se podría concretar
algo en los próximos días" dijo Gómez.
El presidente Uribe Vélez aprovechó la
oportunidad para reunir a los empresarios textileros con los de la
industria de cruceros
y hablarles en conjunto, del potencial que les ofrece Colombia para el
desarrollo de sus sectores.
Uribe fue enfático en explicar el tema de la Seguridad Democrática
que ha permitido recuperar la confianza, no solo entre los habitantes,
sino entre los empresarios.
Por su parte uno de los empresarios de Leonisa
aseguró que las
reuniones fueron muy provechosas y que los frutos de este encuentro se
podrían comenzar a ver en 90 ó 120 días.
Para el ejecutivo de la empresa textilera, la
visita les permitió a
los industriales norteamericanos conocer una realidad a la que se ve
en televisión o se escucha por teléfono.
Los empresarios estadounidenses se mostraron
complacidos por la calidad de la industria textil colombiana, y confiados
en la seguridad del país.
|