Presidente Uribe anunció que el programa se lanzará en
un mes
ARTISTAS POBRES TENDRÁN SALUD SUBSIDIADA
Valledupar, 28 abr (SNE).- El presidente Álvaro Uribe Vélez
anunció, durante la apertura del Festival Vallenato, que dentro
de un mes el Ministerio de Cultura pondrá en marcha un programa
que busca dar tratamiento preferencial a los artistas pobres de Colombia,
para que puedan acceder a salud subsidiada.
El Mandatario explicó que la ministra de Cultura, María
Consuelo Araújo, se ha apersonado de este programa que fue aprobado
por el Congreso de la República, a iniciativa del Gobierno Nacional.
"Ministra: que dentro de un año, si el Creador nos mantiene
con vida y salud, aquí podamos dar cuenta de cuántos artistas,
que tanta alegría le han dado a la Patria y que han sido abandonados
por la fortuna, están protegidos debidamente por el régimen
subsidiado de salud", señaló el presidente Uribe.
Indicó que el año pasado el Sena pasó de 16 mil
a 32 mil estudiantes formados en el Cesar, lo cual es un importante avance
que será reforzado durante 2004, año en el cual serán
formados 38 mil jóvenes del departamento.
Anunció que el Gobierno está dispuesto a darle todo el
apoyo a la Universidad Popular del Cesar, "para que las nuevas generaciones
del departamento tengan allí todas las oportunidades posibles".
Dijo que este año, "con la ayuda de Dios, 70 mil cesarenses
pobres ingresarán al régimen subsidiado de salud".
NUEVA EXENCIÓN PARA IMPULSAR CULTIVO
DE PALMA
En cuanto al tema agropecuario, el Presidente
de la República
reafirmó el compromiso del Gobierno para recuperar en el Cesar
este sector de la economía regional.
Recordó que una de las medidas adoptadas por el Ejecutivo fue
prohibir la importación de leche, "porque encontramos a los
lecheros no sólo derrotados por los violentos sino por las masivas
importaciones desleales".
Agregó que una de las prioridades es recuperar plenamente el
cultivo del algodón: "Vayan preparando las tierras porque
el Gobierno ya ha pedido semilla transgénica para 30 mil hectáreas
y tenemos toda la voluntad para garantizar el precio".
Al indicar que otro tanto pretende el Gobierno
con la palma africana, el Presidente invitó a los senadores y representantes del departamento,
para que el 20 de julio lo acompañen en la presentación
de una "nueva exención tributaria para el Diesel que se pueda
producir del aceite de palma y generar en este departamento empleo agrícola
masivo".
UN CESAR SIN GUERRILLA NI PARAMILITARES
En relación con el tema del orden público, el Presidente
refrendó su compromiso para lograr que el Cesar se convierta en
un departamento sin guerrilla ni paramilitares.
"Este Gobierno -dijo- empezó el 7 de agosto a las cuatro
de la tarde, y el 8 a las seis de la mañana, el Presidente de
la República, con los Ministros, las Fuerzas Armadas y el Procurador,
ya estaba en Valledupar para emprender la tarea de reconquistar la libertad
de nuestros ciudadanos de movilizarse por las carreteras, que las encontramos
aquel 7 de agosto hechas prisioneras por los bandidos".
Puntualizó que la política de Seguridad Democrática
ha logrado reducir el asesinato, pero agregó que el Gobierno no
se conforma sino hasta que "en esta tierra se ensoñeree plenamente
la paz".
Sostuvo que a los grupos violentos se les ha
ofrecido la posibilidad del diálogo y la paz negociada, pero dijo que "lo fundamental
es la paz a las buenas o a las malas".
"No es hora de quejumbre. No es hora tampoco de triunfalismo y
jamás será hora de temblores. Siempre hora de firmeza,
para que podamos recuperar la armonía", dijo.
Concluyó que él reasumirá personalmente la dirección
de los consejos de seguridad en Valledupar, para desterrar a los sicarios
que han venido produciendo muertes selectivas en esta ciudad.
|