Anuncia Minambiente
35 MIL HECTÁREAS SE REFORESTARÁN ESTE AÑO
- Con
una inversión de $82 mil millones.
Bogotá, 28 abr. (SNE).- El Ministerio de Ambiente anunció que
el propósito del Gobierno para 2004 es reforestar 35 mil nuevas
hectáreas en todo el territorio nacional.
La cartera de Ambiente estimó que dicha tarea demandará una
inversión de 82 mil millones de pesos, recursos provenientes de
créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de
los entes territoriales.
Durante 2003 la reforestación arrojó buenos resultados.
El programa buscaba reforestar 14.600 hectáreas. Al finalizar
el año se lograron reforestar 23.254 hectáreas.
Al presentar un balance del
Día Mundial de la Tierra, el Ministerio
se refirió también a las acciones para mejorar el servicio
de acueducto en el país.
Indicó que el Gobierno planeaba llegar el año pasado a
cerca de 700.654 usuarios adicionales, pero al finalizar 2003 la cifra
fue sobrepasada ampliamente: un millón 474.645 de nuevos colombianos
tuvieron acceso a este servicio.
REGLAMENTACIÓN DE HUMEDALES
En recuperación de humedales, el Ministerio recordó la
reglamentación del uso sostenible, la conservación y el
manejo de los humedales en el país.
Primera vez el Gobierno, a través de una resolución, creó una
serie de mecanismos para que todas las autoridades ambientales se hagan
responsables del manejo de estas zonas.
A través de dicha resolución, el Ministerio estableció que
las corporaciones autónomas regionales, las autoridades ambientales
de los grandes centros urbanos y las autoridades ambientales distritales,
deberán elaborar un inventario real de humedales en el país.
Las autoridades ambientales
están obligadas igualmente a elaborar
un Plan de Manejo Ambiental para las zonas de humedales, que garantice
el uso sostenible y el mantenimiento de su diversidad y producción
biológica.
El Plan de Manejo Ambiental
deberá estar articulado con el Plan
de Ordenamiento Territorial (POT) en cada una de las regiones, con el
objetivo de identificar su uso sostenible, conservación, rehabilitación
o restauración de los humedales y sus zonas de ronda o aledañas.
Actualmente sólo el 3,9 por ciento de los humedales se encuentra
bajo protección, a través del Sistema de Áreas Protegidas.
Los humedales son ecosistemas naturales o artificiales que se caracterizan
por estar permanente o temporalmente inundados, ya sea por aguas dulces,
estuarinas (salobres) o salinas, las cuales pueden estar estancadas o
corrientosas.
Además los humedales
son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el
medio y la vida
tanto vegetal como animal.
El área total de los humedales asciende a 20 millones 252.500
hectáreas. Se trata de lagos, pantanos, turberas, ciénagas,
llanuras, sabanas y bosques inundados.
Para su estudio y conservación, el Ministerio de Ambiente ha
identificado 27 complejos de humedales continentales, de acuerdo con
las condiciones topográficas e hidrográficas.
Entre estos complejos sobresale
la región Caribe que posee el
71 por ciento de humedales de carácter permanente o semipermanente.
|