Realizará la Red de Solidaridad
este fin de semana
JORNADA SOCIAL PARA 1.300 HABITANTES
DE BOJAYÁ
Bogotá, 28 abr. (SNE). La Red de Solidaridad Social llevará a
cabo en Bojayá (Chocó), el próximo fin de semana,
una jornada de acompañamiento social y de salud, que beneficiará a
1.300 habitantes de esta localidad, afectada hace dos años por
una masacre perpetrada por los grupos violentos.
Con el apoyo de la Armada Nacional, del Ejército
y la Patrulla Aérea,
la Red de Solidaridad realizará jornadas de vacunación
para niños, atención médica para la población
en general y distintas actividades de tipo recreativo, entre otras actividades.
La jornada hace parte del proceso
de reubicación de Bellavista,
casco urbano de Bojayá, iniciativa en la cual el Gobierno ha invertido
alrededor de 14 mil millones de pesos.
El subdirector de la Red de
Solidaridad Social, Everardo Murillo, indicó que,
dentro de dicho programa de reubicación, se está adecuando
terreno donde se ubicará la nueva Bellavista.
A esta obra el Ministerio de
Defensa ha aportado recursos por más
de 424 millones de pesos. "La culminación de los trabajos
está prevista para el mes de febrero del próximo año",
dijo Murillo.
En construcción de viviendas y obras de infraestructura para
el nuevo casco urbano de Bojayá, participará mano de obra
de los habitantes de la región. Para este fin el Sena imparte
capacitación en oficios no calificados como electrificación,
producción de bloques y ladrillos y ebanistería.
La Red de Solidaridad Social
implementó la "bloquera",
proyecto que consiste en que los pobladores trabajen en la elaboración
de los bloques que serán utilizados para la construcción
de las obras que así lo requieran.
La Red ha invertido 25 millones
de pesos en adquisición y transporte
de maquinaria, dos millones 800 mil pesos en extracción de arena,
un millón 500 mil pesos para iniciar la construcción de "estibas" y
un millón de pesos en capacitación.
Como parte de la conmemoración de los dos años de la tragedia
de Bojayá, las comunidades del Chocó realizarán,
desde el próximo primero de mayo, la "Peregrinación
por la vida". Los habitantes saldrán de Quibdó (Chocó)
y llegarán a Bellavista, donde colocarán una ofrenda floral.
Cabe recordar que hace dos años, el 2 de mayo de 2002, se produjo
en Bojayá una incursión de grupos armados ilegales, que
produjo la muerte de 119 personas humildes del municipio.
|