Viceministra de Vivienda
presidió taller
de socialización de la política del Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial
LLAMADO URGENTE PARA NO DEJAR PERDER SUBSIDIOS DE VIVIENDA ASIGNADOS
Bogotá, mar.09 (SNE).- Un llamado de carácter urgente
para que las personas que tienen subsidios de vivienda asignados vayan
a las Cajas de Compensación Familiar en todo el país, completen
los requisitos faltantes y eviten así la pérdida de su
posibilidad de acceder a casa propia, hizo la viceministra de Vivienda
y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero.
En lo que va corrido del Gobierno del presidente Álvaro Uribe
Vélez, se han entregado 25.756 subsidios por valor de 178.425
millones de pesos.
Durante 2003, el Ministerio, a través de Fonvivienda, asignó 20.289
subsidios por $140.000 millones, pero sólo se han pagado $12.540
millones y están por desembolsarse otros $14.999 millones. Los
demás no se han cobrado o están pendientes porque no llenan
los requisitos.
"Quiero detenerme para lanzarles un llamado de urgencia a que nos
ayuden en sus regiones para evitar la pérdida de estos recursos.
Si se trata de subsidios asignados a los municipios a través de
la bolsa de esfuerzo municipal, es necesario agilizar el cumplimiento
de los requisitos, sin los cuales será imposible girarles el dinero
correspondiente", explicó la viceministra Uribe Botero.
En el departamento de Cundinamarca han sido entregados
sólo 75
subsidios por parte del Fondo Nacional de Vivienda, de 427 que han sido
asignados. Esto representa un desembolso de 479,2 millones de pesos,
de $3.010 millones asignados para este departamento.
En el marco del taller de socialización 'Política del
Ministerio y de los instrumentos para la gestión del desarrollo
territorial' para Cundinamarca, que presidió la Viceministra y
que se realizará en todo el país durante esta semana, explicó que
los 75 subsidios fueron entregados en los municipios de Nimaima, Pasca,
Tausa y Anapoima.
El otorgamiento de subsidios de vivienda de interés social hace
parte de la sexta Herramienta de Equidad que impulsa el Gobierno del
presidente Álvaro Uribe Vélez, cuyo propósito es
la construcción en Colombia de un País de Propietarios.
Dicha herramienta tiene entre sus metas la construcción en cuatro
años de 400 mil viviendas de interés social, urbanas y
rurales, mediante subsidios asignados por Fonvivienda, Cajas de Compensación
Familiar, Banco Agrario, Caja Promotora de Vivienda Militar, créditos
hipotecarios del Fondo Nacional de Ahorro y la línea de redescuento
para microcréditos inmobiliarios, fondeados a través de
Findeter.
CONTINÚAN TALLERES
Los talleres de socialización 'Política del Ministerio
y de los instrumentos para la gestión del desarrollo territorial',
continuarán realizándose en todo el país en las
siguientes fechas y serán instalados por la viceministra Beatriz
Uribe:
El 9 de marzo, en la Universidad Manuela Beltrán (Av. Circunvalar
No. 60-00, Edificio Administrativo, piso 4) en Bogotá, con la
asistencia de los alcaldes y gobernadores de la Orinoquía y la
Amazonía, directores de las CAR y los congresistas correspondientes
a esos departamentos.
El 10 de marzo, el taller se trasladará al auditorio de la Caja
de Compensación Familiar (Comfama), sede San Ignacio de Medellín,
al cual están invitados los alcaldes y gobernadores de Antioquia,
Caldas, Quindío, Risaralda y Chocó, además de los
directores de las CAR y parlamentarios de la región.
El 11 de marzo, el evento se realizará en el auditorio Centro
Cultural de la Caja de Compensación Familiar (Confandi), en Cali,
con la asistencia de los mandatarios departamentales y municipales de
los departamentos de Huila, Tolima, Cauca, Nariño y Valle del
Cauca, al igual que los correspondientes directores de las CAR y los
legisladores que representan esas regiones.
El 12 de marzo, la universidad San Martín de Barranquilla será el
escenario para el encuentro y están invitados los alcaldes y gobernadores
de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira,
Magdalena, San Andrés y Sucre. Adicionalmente fueron invitados
los directores de las CAR y los congresistas de esa zona del país.
Finalmente, el 13 de marzo, en el auditorio del
centro recreacional Campo Alegre, de Bucaramanga, se realizará el último taller
con los mandatarios de Santander y Norte de Santander, así como
los directores regionales de las CAR y los legisladores de esos departamentos.
|