Las ganancias de la
estatal petrolera llegaron a 1,5 billones de pesos
ECOPETROL OBTUVO EN EL 2003 LAS MAYORES UTILIDADES DE LA HISTORIA
Bogotá, mar. 09 (SNE).- Los buenos resultados que obtuvo Ecopetrol
S.A. en el año 2003 se vieron reflejados en las utilidades que
alcanzaron los 1.589.000 millones de pesos, las mayores de la historia
de la empresa y que superaron en 260.000 millones de pesos las obtenidas
en 2002.
"Con respecto al presupuesto que nos habíamos fijado, superamos
las expectativas de las utilidades en cerca de 300.000 millones de pesos.
Estas cifras son muy importantes porque reflejan el programa de reestructuración
y el plan de austeridad que se impuso el Gobierno", explicó el
presidente de la estatal petrolera, Isaac Yanovich.
Los gastos en el rubro de personal, es decir,
salarios, prestaciones y beneficios llegaron a 482.000 millones, con
lo cual hubo una disminución
con respecto al 2002 en 50.000 millones de pesos y con respecto al presupuesto
que se había hecho para el 2003 en 75.600.
Dicha reducción obedeció en parte a una disminución
en la nómina de 900 trabajadores con lo cual Ecopetrol al finalizar
el 2003 quedó con una planta de personal de 6.350 empleados.
Por su parte, los gastos de comercialización
alcanzaron los 741.000 millones de pesos y se redujeron en 120.000
millones con respecto al
2002, es decir 14 por ciento.
Los gastos de administración se redujeron
18 por ciento al pasar de 276.000 millones de pesos en el 2002 a 226.000
millones de pesos en
el 2003, es decir 50.000 millones de pesos menos.
En el 2003 el pasivo pensional se incrementó en 800.000 millones
de pesos con respecto al 2002 al pasar de 3,7 a 4,59 billones de pesos.
En este rubro se incluye lo que Ecopetrol aportó al fondeo del
pasivo más los intereses de ese dinero líquido. Con dichos
aportes, el pasivo pensional de la petrolera quedó fondeado al
finalizar el año pasado en 53 por ciento.
Las transferencias a la Nación se incrementaron en 300.000 millones
de pesos, al pasar de 5,4 billones de pesos en el 2002 a 5,7 billones
de pesos en el 2003, producto de regalías, dividendos e impuestos
(global, IVA y renta).
Aunque la producción petrolera del país en el 2003 disminuyó 6
por ciento con respecto a la del 2002 al llegar a 540.000 barriles día,
debido a la declinación de los campos, no fue tan acelerada como
la prevista del 12 por ciento, lo que da una buena señal para
el crecimiento petrolero.
"La compañía terminó el año con un
total de activos de 26 billones de pesos, un patrimonio de 9.229.000
millones de pesos, que es superior en 1.960.000 con respecto al del 2002",
explicó el presidente de Ecopetrol.
|