Funciones serán asumidas por
las Secretarías de Agricultura
GOBIERNO DELEGA A REGIONES GERENCIA DE INCODER
Bogotá, mar.09 (SNE).-
El ministro de Agricultura, Carlos Gustavo Cano, aseguro que es necesario
remplazar
las funciones de las gerencias
regionales del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) las
cuales dependen de una gerencia general y confiarlas a los actuales
secretarios de agricultura locales.
Al terminó de su intervención en el foro "Nueva
visión y política de desarrollo rural", organizado
por el Incoder con el apoyo de la empresa privada, el Ministro aseguró que
esta Institución tiene que cumplir con una característica
fundamental: descentralizar sus funciones."Son las Secretarias
de Agricultura las que deberán orientar el trabajo del Incoder
en sus respectivos departamentos y municipios", agregó.
Así mismo, el funcionario destacó que los técnicos
que presten sus servicios en los departamentos y municipios estarán
a cargo del Incoder, incluyendo los presupuestos requeridos para las
investigaciones y proyectos.
Sobre la trasformación de las Unidades Municipales de Asistencia
Técnica (UMATA), el jefe de la cartera agropecuaria aseguró que
se esta trabajando en asociaciones con municipios distribuidos en zonas
agrícolas "en vez de estos cuerpecitos burocráticos
débiles, conformen grupos de banca en cuanto a la inversión
rural"
Con lo anterior, el Ministerio
pretende capacitar a los campesinos y que ellos realicen un trabajo
asociativo,
donde fijen planes de negocios.
Esto con el fin de hacer más asequibles los créditos
y la infraestructura requerida para el desarrollo de proyectos productivos,
meta que ya cuenta con el apoyo del Sena.
Sobre los beneficios del
Atpdea para los agricultores dijo que los más beneficiados son los sectores agroindustriales en los que
se encuentran la industria textilera y las confecciones "Hay una
gran oportunidad para crecer en algodón, porque es un producto
estratégico que el gobierno esta impulsando", puntualizo
Cano.