TARIFAS MÁS EQUITATIVAS
PARA EL AGUA EN TODO EL PAÍS PIDE EL GOBIERNO
Bogotá, mar 9 (SNE).- El Gobierno Nacional convocó esta
noche a la Comisión Reguladora de Agua Potable (CRA) para que
defina la reducción de las tarifas del agua en Bogotá y
en aquellas ciudades en las que se esté trasladando a los usuarios
el sobrecosto causado por ineficiencia de las empresas.
La CRA deberá reunirse la próxima semana y adoptar la
nueva estructura tarifaria de acuerdo con el proceso que adelanta hace
más de un año.
La decisión fue tomada esta noche luego de una prolongada reunión
del presidente de la República, Alvaro Uribe Vélez, la
ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Sandra Suárez
y el Consejero Presidencial, Juan Lozano, con una comisión de
expertos que viene trabajando en el diseño de una fórmula
más equitativa para fijar las tarifas del agua en todo el país.
Además de definir la nueva estructura tarifaría para el
servicio de acueducto, la CRA deberá definir estímulos
para promover la inversión, por parte de empresas de servicios
públicos, en la construcción de acueductos regionales o
municipales.
Vale recordar que, en la Reforma Tributaria del
2002 (Ley 788 del mismo año) el Gobierno Nacional, logró la aprobación de
un descuento del 40% en el impuesto de renta sobre el valor de la inversión
que hagan las empresas en la construcción de acueductos y alcantarillados
regionales.
La Comisión de Regulación del Agua, también deberá definir
un tratamiento especial en el nuevo marco tarifario para que las empresas
intervenidas sean viables hacia el futuro.
El Gobierno nombró esta noche al ingeniero civil Mauricio Millán
como nuevo experto comisionado de la CRA, que en su sesión de
la próxima semana deberá elegir nuevo Director Ejecutivo.
Millán ha ocupado, entre otros cargos, el de Subdirector Técnico
de Agua Potable y Saneamiento Básico, de Planeación Nacional,
y el de Director de la Unidad Ejecutora del Programa de Agua Potable
y Saneamiento Básico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado
de Pereira.
|