Alianza con la Red
de Solidaridad y Fenalco
ESTADOS UNIDOS APOYARÁ A 1.466 FAMILIAS DESPLAZADAS
Bogotá, mar. 12 (SNE).- El Gobierno de Estados Unidos aportará el
57 por ciento de la inversión requerida para brindar un restablecimiento
económico a 1.466 familias desplazadas del país.
La inversión total en este proyecto es de 3.908 millones de pesos
y contempla capacitación, asistencia técnica, organización
productiva, asistencia sicosocial, gestión comercial y acceso
a servicios de salud para estas familias.
La iniciativa hace parte de una alianza estratégica pactada en
2002, en la cual participan la Red de Solidaridad Social, la Agencia
estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Federación
Nacional de Comerciantes (Fenalco).
El objetivo de esta alianza fue crear 266 empresas
asociativas y conformar una cooperativa, cuyo propósito es gestionar para las familias
desplazadas alternativas de comercialización y vinculación
laboral a empresas afiliadas a Fenalco.
Kenneth Wiegand, director del Programa de Personas
en Condiciones de Desplazamiento de la Usaid, dijo que su anhelo es
que este esfuerzo "sea
un comienzo para buscar soluciones a la situación que enfrentan
muchas personas que tuvieron que abandonar sus veredas".
En su primera etapa, entre agosto de 2002 y agosto
de 2003, este proyecto capacitó y prestó atención sicosocial a 150 personas,
generó empleo e ingresos a 82 beneficiarios y estableció una
cooperativa de trabajo asociado con 58 socios.
La nueva etapa, que fue anunciada esta semana,
beneficiará a
las 1.466 familias mencionadas, a través del fortalecimiento de
una cadena de transformación, comercialización y soporte
logístico de los bienes y servicios que se producirán en
el centro de Malambo en la Costa Atlántica.
|