GOBERNACIÓN DE
ANTIOQUIA RESPALDA PEAJE SOCIAL PARA DOBLE CALZADA BELLO- EL HATILLO
Medellín, 19 mar (SNE). El Gobernador de Antioquia, Aníbal
Gaviria Correa, apoyó el peaje social propuesto por el Gobierno
Nacional, que contribuirá para realizar el proyecto vial de la
doble calzada Bello-El Hatillo, fundamental para el desarrollo del valle
de Aburrá.
El burgomaestre, convencido que este peaje es
fundamental para el desarrollo de la región aseguró que este modelo es único en
la región y brinda grandes beneficios económicos para mejorar
la infraestructura vial de la zona.
"No conozco que en el país haya un peaje con esa característica.
El 50 por ciento de los recursos que en el futuro se recauden van a ser
definidos como inversión en infraestructura por los cuatro alcaldes
de la región miembros de la junta (Barbosa, Girardota, Copacabana
y Bello). Eso es un ingreso adicional y es revolucionario en términos
de destinación de estos recursos. El otro 50 por ciento se utilizarán
en desarrollo de infraestructura para los demás municipios del
Norte de Antioquia que se benefician de la obra", explicó Gaviria
Correa.
La obra es una doble calzada que en la parte
inicial tendrá cuatro
carriles, dos de ida y dos de venida, un separador central muy amplio
(casi un corredor verde) y una ciclorruta. En la segunda fase ese corredor
tendrá dos carriles adicionales, es decir será de seis
carriles, tres de ida y tres de venida.
La doble calzada, que forma parte de la séptima herramienta de
equidad denominada calidad de vida urbana, estaba prevista inicialmente
hasta el Hatillo, pero el proyecto irá hasta Barbosa, por sugerencia
directa del presidente Álvaro Uribe Vélez.
"Habrá ciclorruta y eso es importante. Un sendero por el
cual se puedan desplazar seguramente ciclistas y peatones porque a uno
le da tristeza que ellos no tengan estos derechos. Empecemos a consagrarlos
en el valle de Aburrá. Esos son derechos fundamentales de recreación,
transporte, trabajo, comodidad mínima en nuestra época",
explicó el Presidente.
De acuerdo con el Mandatario, los alcaldes deben
entender que se ha atendido buena parte de sus peticiones porque se
comenzará con
un cobro de 1.000 pesos, hay un gran aporte de la Nación al ceder
el peaje de Pandequeso y con aportes superiores a 80.000 millones, se
contribuirá con el costo del 70 por ciento del costo del Metroplus
que beneficia a Bello, Medellín y Envigado, y además hay
un plan vial para pavimentar muchos kilómetros en Antioquia.
|