URIBE INVITA A CAMPESINOS
CULTIVADORES DE COCA A DESERTAR DEL NARCOTERRORISMO
Larandia, 20 mar. (SNE).- En su recorrido por
varias sedes militares en el departamento del Caquetá, el presidente Álvaro Uribe
Vélez instó este sábado a los campesinos que tienen
cultivos ilícitos a que, en lugar de estar sometidos a los terroristas,
colaboren con la Fuerza Pública y confíen en la protección
que ésta les puede brindar.
"¿Qué ha dejado el terrorismo? Centenares de campesinos
engañados por el terrorismo, llevados a las vías del terrorismo
forzadamente, seducidos por el engaño, coaccionados por la fuerza
al oído de ellos. Los invito a desertar," manifestó el
Primer Mandatario en la activación de la Brigada Móvil
Número 10.
Uribe puntualizó que, durante su administración, 4.800
integrantes de los grupos terroristas se han desmovilizado y que, el
70 por ciento de los mismos, pertenecen a las Farc. Esta cifra supera
el número acumulado de desmovilizados en los anteriores procesos
de paz.
"Invito a los campesinos que siguen engañados en estos grupos
para que abandonen estos grupos, para que vengan a encontrarse con la
bandera de la Nación, con la Constitución, a abrazarse
con sus familias, con el resto de sus conciudadanos, que el Gobierno
los recibe con generosidad y la Nación comparte y quiere que se
les reciba con generosidad," reiteró el Presidente.
De la misma manera, advirtió que estos grupos negocian con droga,
inundan de sangre los poblados de Colombia y lo único que logran
es enriquecer a los cabecillas.
"Qué tristeza el campesino reclutado forzosamente, la niña
hija del campesino llevada contra su voluntad a las filas del terrorismo
maltratada en su dignidad, ese riesgo de la dignidad y de la vida, ese
rompimiento de la unidad de la familia y lo único que consiguen
es el enriquecimiento de los cabecillas en virtud de la droga," dijo
el Jefe de Estado.
Y agregó: "Eso ha dejado el terrorismo. Hay que derrotarlo.
Expreso esta noche desde el fuerte militar de Larandia que (...) sentimos
más fortalecida la voluntad para derrotar el terrorismo y al estrechar
la mano de los soldados y de los policías de mi Patria, de los
suboficiales y de los oficiales, se me contagia más energía,
asciende por mi brazo energía a mi corazón, se llena de
energía mi alma para perseverar en la tarea de que esta Nación
derrote al terrorismo."
Finalmente, el presidente Uribe recordó que el terrorismo ha
dejado heridas al 50 por ciento de las familias de Colombia, producido
que tres millones y medio de colombianos estén desempleados y
que el 40 por ciento de las familias de Colombia tenga a alguien cercano
desplazado en el país o en el exterior.
|