Anuncia el Presidente Uribe:
EN UN MES LLEGA EL SENA A PUERTO LEGUÍZAMO
Puerto Leguízamo, 21 mar (SNE).- En medio del calor y la humedad
característicos de Puerto Leguízamo, el presidente de la
República, Álvaro Uribe Vélez, anunció este
domingo el regreso del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), a esta
región del país.
"He recibido una buena noticia: en un mes estará el Sena
en Leguízamo, tal como lo definimos en el consejo comunitario
celebrado en Puerto Asis", aseguró el Presidente, quien además
recordó que al finalizar el actual Gobierno la meta es capacitar
anualmente a cuatro millones de jóvenes.
Cuando el Gobierno empezó -agregó- el Sena tenía
un millón de estudiantes por año, en el 2003 se atendió algo
más de dos millones, pero la meta para el 2006 es atender 4 millones
de estudiantes por año.
Para el Gobierno la noticia del Sena en Puerto
Leguízamo resulta
importante, no sólo por cobertura sino por lo que significa en
términos de calidad y empleabilidad.
El presidente Uribe explicó que el tema de empleabilidad con
relación al Sena se explica en el porcentaje de egresados de esta
institución que logra una ocupación o le permite generar
su propia empresa.
"La empleabilidad está baja pero logramos pasar el año
pasado del 47 al 62 por ciento y vamos a seguir en esa dirección
a ver cómo mejoramos la cobertura y este aspecto", insistió el
Primer Mandatario.
Al hacer un repaso de los logros que se han obtenido
en Puerto Leguízamo
a través de su política de reactivación social denominada "Siete
herramientas de equidad", Uribe recordó que está muy
avanzado el desarrollo del hospital y que para este año se espera
que toda la población indígena del país esté afiliada
al régimen subsidiado de salud, con lo cual se produce un gran
avance.
Con respecto a la cobertura del Bienestar Familiar,
ya se ha logrado llegar a cinco millones de niños en programas y es un propósito
gubernamental incorporar 700 mil nuevos niños entre este y el
próximo año.
Uribe recordó que los compromisos asumidos en el consejo comunitario
de Puerto Asís, se están cumpliendo y que muestra de ello
es la carretera Pitalito Mocoa que se esta terminando.
"Allí, las prioridades que el Gobierno Nacional determinó conjuntamente
con el departamental fueron dos: conclusión de la carretera Pitalito-Mocoa,
que estamos prácticamente terminando y el avance de Mocoa hacia
el sur que ya tiene un kilometraje bien sustancial asignado en el nuevo
plan de 2.500 kilómetros de carreteras pavimentadas para Colombia.
Ahí hay un contrato pequeño adjudicado y el miércoles
queda en la página web montado el prepliego del otro trayecto
que espero avance mucho en su ejecución en el próximo verano",
explicó el Presidente.
Uribe también aprovechó su visita a la región para
recorrer e inspeccionar las instalaciones del aeropuerto de Caucayá,
dentro de su nuevo propósito de mejorar todos los terminales aéreos
del país.
Allí, en compañía de funcionarios del municipio
aprovechó para hacer algunas recomendaciones para el mejoramiento
del aeropuerto, especialmente en su aspecto físico.
|