Mandatario mostró al Secretario
de Defensa avances de la Seguridad Democrática
LIDERAZGO COLOMBIANO PARA DERROTAR EL NARCOTERRORISMO ES IMPRESIONANTE:
RUMSFELD
Secretario de Defensa norteamericano
exalta labor del Gobierno Nacional en materia de seguridad y erradicación del narcotráfico.
Washington, 22 mar. (SNE).-
Un mensaje de positivismo y perseverancia para los colombianos dio
el presidente Álvaro Uribe Vélez
al término de su reunión con el secretario de Defensa de
los Estados Unidos, Donald Rumsfeld, afirmando que el Gobierno Nacional
le devolverá la paz a la ciudadanía.
"Eso toma tiempo, exige sacrificios. Hemos tenido una gran ayuda
de los Estados Unidos. Qué bueno avizorar la posibilidad de que
nuestro pueblo se libere del terrorismo y de la droga. En ese camino
estamos y vamos a continuar," dijo el Jefe de Estado en el Pentágono.
El secretario Rumsfeld se refirió al balance de la política
de Seguridad Democrática presentado por el presidente Uribe durante
la reunión, a la que también asistieron el embajador Luis
Alberto Moreno y el ministro de Defensa, Jorge Alberto Uribe:
"Ésta ha sido una oportunidad para repasar los progresos
que se han hecho en Colombia y debo decir que los avances son impresionantes.
El liderazgo en el país es muy valiente y está enfocado
y determinado (para derrotar el narcoterrorismo). Admiro y respeto mucho
ese liderazgo."
El 19 de agosto de 2003, Rumsfeld
visitó Colombia para revisar
con el Gobierno Nacional temas bilaterales y analizar los programas destinados
a combatir el narcoterrorismo. En ese primer encuentro con el Mandatario,
anunció la reinstalación del programa de interdicción
aérea, que permite interceptar aeronaves que se movilicen ilegalmente
por los cielos del país transportando droga y armas hacia otras
naciones.
En esa, su primera visita bilateral
a un país del Hemisferio
Occidental, Rumsfeld dijo que "la interdicción aérea
no es un asunto de un solo país, es un asunto regional e involucra
drogas, así como el tráfico de armas". Además,
en ese momento explicó que el problema de narcotráfico
no es exclusivo de Colombia sino que atañe a los países
vecinos.
En su carrera pública, Rumsfeld se ha desempeñado como
secretario general de la Casa Blanca y embajador de los Estados Unidos
ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan).
También ha sido Director del Programa de Estabilización
Económica y de la Oficina de Oportunidad Económica.
Recientemente, entre 1999 y
2000, el actual Secretario de Defensa fue miembro de la Comisión de Examen del Déficit
Comercial de Estados Unidos.
|