Encuentro de los Presidentes Bush y Uribe en la Casa Blanca
AHORA EL ENFOQUE ES EN LO QUE FALTA PARA ACABAR A LOS NARCOTERRORISTAS
- La lucha antiterrorista no se va a dejar
a mitad de camino.
Washington, 23 mar (SNE). Los Presidentes de
los Estados Unidos, George Bush, y de Colombia, Álvaro Uribe, examinaron durante 45 minutos
en la Casa Blanca los avances y los faltantes del Plan Colombia, la política
de Seguridad Democrática, el orden público, la expectativa
de la negociación del Acuerdo de Libre Comercio colombo-estadounidense,
la migración de nacionales y el regreso de los Estados Unidos
a la Organización Internacional del Café.
En cuanto al narcotráfico y el terrorismo, el Presidente Uribe
señaló que todas su energías están concentradas
en un único objetivo: Lo que falta para acabar esos flagelos. "En
este momento uno no puede decir que hemos reducido en tanto la droga,
hemos reducido en tanto el terrorismo. Lo que tiene que pensar el Presidente
de Colombia es: cómo vamos a acabar con esos flagelos".
En ese aspecto Uribe dijo haber sentido claramente
definido el apoyo norteamericano. El cual, dijo, ha sido entregado
y ejecutado transparente
por ambos gobiernos. "Ahí no se necesita misterio. Aquí lo
que hay que hablar claramente es que en Colombia hay una determinación
popular y gubernamental de acabar el terrorismo. No hay aguas tibias
frente a eso. Hay que devolverle al pueblo colombiano la posibilidad
de vivir en paz. Hay toda la determinación, y la ayuda de Estados
Unidos es muy importante".
"Encuentro en el señor Presidente Bush y en el Gobierno
de los Estados Unidos una gran comprensión de que esta lucha no
la podemos dejar a mitad de camino", dijo.
Cuando inició el Plan Colombia había sembradas 160 mil
hectáreas de droga en suelo nacional. En diciembre todavía
había 92 mil. En lo corrido de este año han sido fumigadas
38 mil. Sin embargo, dijo el Presidente que "todavía hay
capacidad de parte de los delincuentes de desarropar nuevos cultivos.
Entonces el objetivo tiene que ser no disminuir el terrorismo sino acabarlo
para tranquilidad de los colombianos".
Aunque las estadísticas demuestran una drástica reducción
en delitos como homicidios y secuestros, todavía el país
padece mucho.
"El año pasado el secuestro se redujo en un 27 por ciento
y en lo acumulado de este año se ha reducido en otro 50 por ciento.
El año pasado el homicidio se redujo en un 22 por ciento. En el
acumulado de este año se ha reducido en otro 31 por ciento. Pero
lo que nos queda de homicidio de secuestro es mucho", dijo el Presidente.
"La culebra está viva. La culebra no la podemos dejar viva,
hay que continuar este plan. Porque si simplemente dejamos viva la culebra
y no continuamos hasta que matemos la culebra, la culebra nos va a morder
más duro en el futuro", manifestó.
TLC Y CAFÉ
Durante el encuentro también fue abordada las expectativa colombiana
en cuanto a la negociación del Tratado de Libre Comercio entre
las dos naciones, sobre lo cual el Secretario Comercial norteamericano,
Robert Zöellick, anunció que arrancaría el 19 de mayo.
En cuanto al regreso de los Estados Unidos a
la Organización
Internacional del Café, el Presidente dijo que había encontrado
de su homólogo norteamericano muy buena disposición de
ayudar en ese tema.
A propósito, el Presidente Uribe le solicitó al embajador
colombiano en los Estados Unidos, Luis Alberto Moreno, traer a la Casa
Blanca "unas libritas" de café Jazmín de Pereira
para el Presidente Bush y los comunicadores que laboran en ella.
"Cuando le traiga al Presidente Bush, traiga bastantes libras para
que les dé a todos estos amigos periodistas de la Casa Blanca",
indicó el Presidente de Colombia.
|