Dijo el presidente
Uribe al término
de su reunión con los senadores Bill Frist y Tom Daschle
"NOSOTROS NECESITAMOS BUENA Y MÁS
AYUDA"
Washington, 24 mar. (SNE).- "Lo primero que hay que dejar en claro
es que en la tarea de luchar contra el terrorismo están los soldados
y los policías de Colombia. Estados Unidos, con el Plan Colombia,
nos ayuda en entrenamiento y equipos. Por supuesto, todo eso necesita
la asistencia humana, que no está allá peleando con los
terroristas, sino que nos están ayudando en la parte técnica,
en la parte de comunicaciones".
Con estas palabras, el presidente Álvaro Uribe Vélez manifestó,
al término de su encuentro con los senadores de Servicios Armados
Bill Frist y Tom Daschle, su voluntad para que Estados Unidos prolongue
el Plan Colombia con la asistencia humana que el Gobierno de ese país
considere necesaria.
"Ellos autónomamente definen cuál es la relación
entre cada ayuda técnica y el personal de asistencia y, por eso,
han considerado que requieren aumentar el personal de asistencia. Colombia
ve eso bien, sin ninguna preocupación. Nosotros necesitamos buena
y más ayuda" explicó el Presidente.
"Estados Unidos comprende muy bien que nosotros no podemos dejar
este trabajo hecho a la mitad. Colombia merece la posibilidad de que
destruyamos totalmente la droga y el terrorismo. Lo pide el pueblo colombiano,
es conveniente para el pueblo de los Estados Unidos. ¿Por qué no
hacerlo? Y eso nos obliga a sostener esta estrategia de mutua cooperación
hasta que logremos esta meta. Mi sueño es quitarle al pueblo colombiano
esa pesadilla."dijo.
Finalmente, Uribe dijo: "Yo no me puedo quejar. La ayuda ha sido
muy buena. Lo más importante es que se ha pasado de las declaraciones
retóricas a la ayuda efectiva. Lo que pasa es que el problema
colombiano es tan grave que nosotros no podemos mirar los progresos obtenidos
sino lo que aún falta, que es mucho mayor. Entonces, por eso,
mejorar esta ayuda a todos nos conviene. Estamos buscando una cosita
muy elemental: quitarle a Colombia la pesadilla del terrorismo. Que la
nueva generación pueda vivir feliz en Colombia."
|