Cada paquete de 25
acciones se podrá negociar
a 17,25 dólares en la Bolsa de Nueva York
ISA INSCRIBE SU ACCIÓN EN EL MERCADO DE
ESTADOS UNIDOS
Bogotá, 24 mar (SNE). ¿Alguna vez se imaginó ser
dueño de una acción que se cotice en el mercado de Estados
Unidos? Si es propietario de ISA, su sueño se cumplió.
Desde hoy, los 78 mil colombianos que son dueños de cerca de un
24 por ciento de la propiedad de ISA podrán, además del
mercado local, contar con un amplio escenario internacional para negociar
sus acciones.
La transportadora de energía más grande del país,
cuyo accionista mayoritario es la Nación, inscribió ante
la Comisión de Valores de los Estados Unidos su American Depositary
Receipt (ADR), que en esencia es un título que representa paquetes
de acciones de compañías extranjeras que se puede negociar
en dicho país. Para el caso de ISA cada ADR equivale a 25 acciones
ordinarias.
El ingreso al mercado estadounidense es respuesta
al compromiso que asumió la Nación, como accionista mayoritario, para buscar
mecanismos que le den liquidez a la acción.
De hecho el objetivo de ingresar a este mercado
es permitir que inversionistas nacionales y extranjeros negocien la
acción de ISA en el exterior
y así haya un mayor flujo en las transacciones de estos títulos.
Con esta inscripción el 27,6 por ciento de las acciones en circulación
de ISA puedan ser negociadas por inversionistas internacionales y nacionales
en el mercado mostrador o segundo mercado (Over The Counter Market).
Este porcentaje de acciones corresponde a la
participación de
un 23,77 por ciento que tienen los colombianos vinculados a la compañía
a través de las dos emisiones del programa "ISA, Acciones
para Todos" y al 3,88 por ciento de la propiedad que tiene la Empresa
de Energía del Pacífico -EPSA- en ISA. El resto de la composición
accionaria de ISA pertenece a entidades de carácter oficial, cuyas
acciones inicialmente no están incluidas en esta inscripción,
pues previo a ella debería existir un proceso de privatización.
Con esta importante operación, ISA busca promover la liquidez
de su acción, generar nuevas alternativas para obtener recursos
en el mercado internacional de capitales, contribuir a su fortalecimiento
institucional con mejores prácticas de buen gobierno y ofrecer
mayor tranquilidad a los mercados gracias a unas herramientas de gestión
cada vez más transparente.
Considerando el precio de cierre de la acción de ISA el viernes
anterior en la Bolsa de Valores de Colombia (1.840 pesos), desde el martes
se pueden negociar en el mercado estadounidense ADR de ISA por un valor
unitario de 17,23 dólares.
Primer paso
Este es el primer paso para que la acción
de ISA se consolide en el mercado internacional y pueda a futuro emitir
un paquete accionario
en Estados Unidos.
Una compañía tiene tres opciones para ingresar al mercado
norteamericano, a través de tres niveles básicos denominados
ADR I, ADR II y ADR III, de acuerdo a su prestigio, reconocimiento y
consolidación mundial.
El primer nivel, es la inscripción que hace una empresa de sus
acciones en una entidad bancaria para que ésta ofrezca sus títulos
en el mercado de valores. A este nivel llegó ISA que colocó sus
acciones en el Banco de Nueva York para que las ofrezca en el mercado
de Estados Unidos. Una de las ventajas que se obtienen en este nivel
denominado mercado mostrador es que se ofrecen paquetes de grandes empresas
donde se ofrecen diferente beneficios.
El ADR nivel II permite que la empresa inscriba
sus acciones directamente en la Bolsa de Nueva York y se realicen allí las transacciones
sin ningún intermediario.
Y si una compañía es reconocida mundialmente y cree que
está en capacidad de hacer una emisión de acciones, entra
de manera directa al último nivel, es decir ADR III, que es dónde
la acción de ISA quiere llegar.
Para ello, se requiere de un proceso que exige
tiempo y recursos, con el fin de consolidar la acción y obtener un alto reconocimiento
de la compañía.
Luego de un análisis ISA vio que lo mejor era empezar de manera
cautelosa y por ello ingresó al ADR I para que a través
de un gran banco se ofrezcan las acciones de la compañía.
Una vez se consolide el proceso se podrá ir pasando progresivamente
a los otros niveles, para lo cual es importante reforzar todos los procesos
de calidad y transparencia
Los ADR de ISA se negociarán en los tres
mercados mostrador de los Estados Unidos: El Nasdaq y Nasdaq Small
Cap, que hacen parte de
la Bolsa de Nueva York, y el OTC Bulletin Board.
|