DIAN inicia cobro coactivo
54 MIL MOROSOS DEBEN $166 MIL MILLONES DEL IMPUESTO DE SEGURIDAD
Bogotá, 24 mar. (SNE). - La Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales (DIAN) inició el cobro coactivo a 54.000 contribuyentes
morosos entre personas naturales y jurídicas, que no han pagado
166 mil millones de pesos del impuesto al patrimonio.
El director de la DIAN, Mario Alejandro Aranguren,
señaló en
un debate en la Comisión IV de la Cámara de Representantes,
que se espera recaudar efectivamente 100 mil millones de pesos y los
66 mil millones restantes, serán de difícil cobro.
Con el impuesto al patrimonio los recaudos totales fueron de 2 billones
482 mil millones de pesos sin tener en cuenta los 98.700 millones obtenidos
como rendimiento financiero.
El impuesto de seguridad democrática lo
pagaron 315 mil contribuyentes, de los cuales 153 mil son sociedades
y 162 mil personas naturales.
Con respecto a la cartera por cobrar de 166 mil
millones Aranguren Rincón
indicó que al pasado 18 de marzo había empresas en liquidación,
otras en concordato y otras que deben una o dos de las cuotas del gravamen.
El funcionario reveló que en febrero pasado ingresaron a la DIAN
4.800 millones de pesos de recuperación de la cartera de este
impuesto.
"Lo que vamos a hacer es iniciar el cobro coactivo, muchos contribuyentes
nos deben una cuota, otros dos y unos tres. Iniciamos el proceso, que
es embargo de sus diferentes bienes hasta que nos paguen", precisó Aranguren.
EQUIPOS DE FÚTBOL
De otro lado y con referencia a las diferentes
investigaciones que están
adelantando diversas entidades del Gobierno al fútbol colombiano,
el director de la DIAN indicó que hay varios equipos que están
debiendo impuestos.
Aranguren Rincón ratificó que si hay unas deudas pero
que también existen acuerdos de pago y estos acuerdos están
siendo cumplidos por los equipos, pero anotó que de tomas formas
se revisará la situación.
Precisó que 8 de los 16 equipos de fútbol
del campeonato colombiano, adeudan unos 10 mil millones de pesos.
"Se van a examinar las transacciones de compra y venta de jugadores,
la retención, las responsabilidades en materia de los impuestos
de IVA, de renta y del 4 por mil, la compra de activos, las ventas de
equipos, pagos laborales, etc.", indicó el funcionario.
Anotó que se efectuarán auditorías en algunos clubes
de fútbol para revisar todas las operaciones que realizan.
|