Ministro de Agricultura
advierte que el sector agropecuario debe modernizarse
EL TLC DEBE SER UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMPO COLOMBIANO
Bogotá, mar 24 (SNE).- El agro colombiano se prepara para asumir
el reto del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Eso es un hecho,
por eso durante la Asamblea General de Corpoica, el ministro de Agricultura
Carlos Gustavo Cano, recordó la importancia de adoptar una agenda única
en materia tecnológica para hacer más competitivo el campo
colombiano.
Según el Ministro, esta agenda debe tener una regionalización
que consulte las condiciones agro-ecológicas del país,
ya que en algunas zonas agrícolas no cuentan con las mismas condiciones
climáticas, hídricas y tecnológicas.
"No podemos seguir dispersando y fragmentando los esfuerzos en
investigación y trasferencia a través de unas agendas totalmente
dispersas", argumentó el ministro Cano.
El funcionario explicó que para realizar esta estrategia se hace
necesario la constitución de un Fondo para la reconstrucción
tecnológica, el cual deberá financiar, durante el período
de transición que se determine, la adopción de los más
avanzados progresos de las ciencias y la transferencia de recientes hallazgos
de biotecnología, la capacitación y readaptación
de capital humano.
Este fondo deberá contar con importantes recursos no reembolsables
provenientes de la cooperación norteamericana, como los que recibió Colombia
durante la revolución verde entre mediados de los 60 y mediados
de los 70.
Según el Ministro de Agricultura, Colombia deberá reconvertir
su agricultura con el fin de afrontar en mejores condiciones la mayor
competencia externa y así debilitar los cultivos ilícitos.
Otro de los elementos que serán fundamentales para afrontar el
TLC será la reorganización de las entidades que participan
en el tema de la investigación como ICA, Corpoica, Conif, Colciencias
y la Corporación Colombia Internacional.
|