En
los primeros dos meses del año
BANCOLDEX PRESTÓ $360.934 MILLONES A PEQUEÑAS
EMPRESAS
Bogotá, 24 mar (SNE).- En los dos primeros meses del presente
año el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A., Bancóldex,
desembolsó 360.934 millones de pesos para el desarrollo de proyectos
empresariales.
De dicho monto casi una cuarta parte, es decir
91.172 millones de pesos, se destinaron a la pequeña y mediana empresa, lo que representa
un aumento significativo (135,8 por ciento) con respecto a los 38.659
millones de pesos en el mismo período de 2003.
"Una apuesta imperiosa a la estabilidad social del país
y como un reconocimiento al papel de las microempresas en el desarrollo
empresarial colombiano, el Banco está dispuesto a dar todo su
apoyo y a abrir las puertas para la vinculación de un mayor número
de agentes idóneos que extiendan el radio de acción en
la irrigación de recursos", dijo el presidente de Bancóldex,
Gustavo Ardila Latiff.
El aumento no sólo se produjo en el monto sino también
en el número de operaciones. De hecho, mientras en febrero de
2003 se produjeron 274 operaciones, en el mismo mes de 2004 se realizaron
968.
Por su parte, los desembolsos a las microempresas ascendieron a 37.057
millones de pesos que corresponden a 2.188 operaciones.
Bancóldex explicó que de los 360.934 millones de pesos
desembolsados, 126.138 millones están directamente vinculados
a líneas de modernización (inversión fija, leasing,
ATPDEA maquinaria y equipo, multipropósito leasing y multipropósito
inversión fija).
El informe revela que en los desembolsos totales
los macrosectores económicos
que mayor cantidad de recursos han recibido son el agroindustrial con
146.142 millones de pesos; seguido por el de servicios 78.939 millones;
papel, cartón, editoriales e imprentas 40.816 millones y metalurgia,
metalmecánico y equipos eléctricos 25.578 millones.
Así mismo, por regiones las que más recursos han obtenido
son la de Bogotá - Cundinamarca (138.481 millones de pesos), con
un incremento de 43,1 por ciento, seguido por el Valle con 67.580 millones
y Antioquia con 40.866 millones de pesos.
|