Se pagarán US$1.600 millones en un plazo de entre 50 y 60 años
ACUERDO PARA PAGAR DEUDA DEL METRO DE MEDELLÍN
Medellín, 25 mar (SNE). A un acuerdo para pagar una deuda cercana
a los 1.600 millones de dólares correspondiente al Metro de Medellín,
llegaron hoy el Gobierno Nacional, el departamento de Antioquia, el municipio
de Medellín y el Metro de la ciudad.
Luego de una reunión de varias horas efectuada en las instalaciones
del Metro de Medellín, se pudo llegar a un acuerdo para solucionar
un problema de más de 20 años que tiene este sistema de
transporte masivo.
Este arreglo le permitirá a los propios antioqueños pagar
el Metro, cuya construcción se inició en 1984, luego de
que el Consejo Nacional de Política Económica y Social
autorizara la contratación de los créditos externos.
La deuda en cabeza del Metro de Medellín es de 1.600 millones
de dólares, equivalentes al 60 por ciento que le corresponde a
la región.
Según un comunicado emitido luego de la reunión, este
valor de los 1.600 millones de dólares comprende lo ya cancelado
por la Nación y la deuda pendiente por cancelar.
La deuda cancelada se convertirá a pesos
a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de la fecha en la que entre
en vigencia el acuerdo.
EL ARREGLO
El pago de los 1.600 millones de dólares se concretará en
un plazo que oscilará entre los 50 y los 60 años, dependiendo
del comportamiento de las rentas pignoradas.
Precisamente el Municipio de Medellín
y el Departamento de Antioquia se comprometieron a pignorar el 10 por
ciento de las rentas por la sobretasa
a la gasolina y el 40 por ciento de la renta del tabaco y el cigarrillo.
La tasa de interés que se reconocerá será del
6 por ciento anual.
Este acuerdo entrará en vigencia cuando se apruebe el desestimiento
de la demanda contra ISA e Isagen por la utilización de la regulación
del caudal de la cadena Nare-Guatapé.
El texto completo del acuerdo será enviado al Contralor General
de la República, la Procurador General de la Nación, y
a las autoridades de vigilancia y control regionales, para su revisión.
EL METRO
El Metro de Medellín consta de las líneas
A, B y C.
La línea A tiene una extensión de 23.209 kilómetros
y recorre longitudinalmente el Valle de Aburrá desde Niquía,
Bello (en el Norte) hasta Itagüí (en el sur).
La línea B tiene 5.573 kilómetros de longitud, seis estaciones
levadas y una a nivel. Esta línea va desde San Javier, en el occidente,
hasta el centro de Medellín.
Las líneas A y B están conectadas por un tercer tramo
denominado vía de enlace.
La primera línea del Metro de Medellín inició operación
comercial el 30 de noviembre de 1995 en su primer tramo entre las estaciones
de Niquía y Poblado.
Actualmente cuenta con 25 estaciones, 19 en la
línea A y 6 en
la línea B. Hasta hoy atiende el 12 por ciento del mercado del
transporte público colectivo en su área de influencia directa
en los municipios de Bello, Medellín, Itagüí, Envigado
y Sabaneta.
|