Deuda del Metro de Medellín
ASÍ FUE EL ACUERDO
Medellín, 25 mar (SNE). El siguiente es el texto del comunicado
de prensa expedido luego de llegarse a un acuerdo para pagar la deuda
del Metro de Medellín.
COMUNICADO DE PRENSA
En ambiente armónico se realizó hoy la reunión
entre los representantes del Gobierno Nacional, el Departamento de Antioquia,
el Municipio de Medellín y el Metro para definir la fórmula
de acuerdo sobre el pago de la deuda del Metro.
En la reunión, que se realizó en las instalaciones del
Metro de Medellín, tomaron parte los representantes del Señor
Presidente de la República y el Ministerio de Hacienda y Crédito
Público, además de los voceros del Departamento de Antioquia,
la Alcaldía de Medellín y el Metro.
Según los manifestaron al término de la reunión, ésta
se efectuó dentro de un ambiente positivo, donde se mostró la
voluntad de las partes para encontrar un acuerdo justo y equitativo para
todos, en torno a la reestructuración de la deuda de la Región
con la Nación por concepto de la construcción del Metro.
Los participantes reiteraron
que se llegó a un acuerdo que, con
sentido práctico, le permita a los antioqueños pagar su
Metro.
El acuerdo logrado este medio
día se sustenta
en las siguientes bases:
Monto de la deuda en cabeza
del Metro: 1.600 millones de dólares
aproximadamente, equivalentes al 60% que le corresponde a la región.
Este valor comprende lo ya cancelado por la Nación y la deuda
pendiente por cancelar. La deuda cancelada se convertirá en pesos
a la tasa representativa del mercado en la fecha de entrada en vigencia
del presente acuerdo.
Tasa de interés: 6% anual.
Plazo: se estima entre 50 y
60 años, según
el comportamiento de las rentas pignoradas.
El pago se hará con el
10% de la sobretasa a la gasolina y el 40% de la renta de tabaco y
cigarrillo.
La entrada en vigencia del acuerdo
se hará al momento de la aprobación
del desistimiento de la demanda contra ISA e ISAGEN por la utilización
de la regulación del caudal de la cadena Nare-Guatapé.
El texto del acuerdo será presentado en las próximas horas
a los señores Procurador y Contralor General de la República,
así como a las entidades de Vigilancia y Control Regionales.
Se cumple así la voluntad del Señor Presidente de la República
de solucionarle al pueblo antioqueño un problema de mas de 20
años.
ANIBAL GAVIRIA CORREA SERGIO FAJARDO VALDERRAMA
Gobernador de Antioquia Alcalde de Medellín".
|