MINAGRICULTURA PROPONE FONDO PARA
LA RECONVERSIÓN
DEL CAMPO
Bogotá, 25 mar (SNE). El ministro de Agricultura, Carlos Gustavo
Cano, propuso crear un fondo para la reconversión del campo, con
miras a enfrentar competitivamente el Tratado de Libre Comercio (TLC)
con Estados Unidos.
Según el jefe de la cartera de agrícola, Colombia necesita
reconvertir este sector para afrontar con mayores ventajas comparativas
la competencia externa y al mismo tiempo incentivar los cultivos lícitos.
"Colombia debe tener en este período de transición
una agenda única nacional de reconversión en materia de
ciencia y tecnología, para lo cual se requieren recursos por 100
millones de dólares por año durante un período de
15 años, que es el tiempo que puede durar la etapa de transición",
puntualizó el funcionario
Cano dijo que la meta es igualar con esfuerzo
propio y con la cooperación
internacional, en especial de los Estados Unidos, el esfuerzo que hubo
en materia de recursos no reembolsables en el periodo conocido como la
Revolución Verde, a mediados de los 60 y 70.
En ese período la porción no reembolsable de la cooperación
norteamericana ascendió a 847 millones de dólares, que
representan actualmente 100 millones de dólares durante tres lustros.
Esta reconversión contempla la reorganización de entidades
de investigación agropecuaria como el ICA, Corpoica, Conif, Colciencias,
y la Corporación Colombiana Internacional, proyecto que se ha
denominado "Colombia 15 años".
|