Facturación
del comercio minorista aumentaron 8,91%
7.56% CRECIO VENTA DE ALIMENTOS EN ENERO DE 2004
Bogotá, 26 Mar. (SNE).- Las ventas de alimentos, víveres
en general y bebidas no alcohólicas, uno de los mejores indicadores
para medir la recuperación de una economía, crecieron 7,56
por ciento en mes de enero de 2004.
Así lo informó el Departamento Administrativo Nacional
de Estadísticas (DANE), al revelar el comportamiento de todas
las variables medidas en la Muestra Mensual de Comercio al por Menor
(MMCM).
Según la clasificación del DANE, comercio al por menor
es la compra y venta, sin transformación, de mercancías
o productos nuevos destinados al consumo personal o doméstico.
Se excluyen las actividades realizadas en casas
de empeño, telemercadeo,
expendidos de loterías, puestos de ventas móviles y viviendas
con actividad económica.
Las ventas totales del comercio minorista crecieron
8,91 por ciento, una cifra que no se veía desde hace 10 años.
En efecto, este comportamiento no se registraba desde enero de 1994
cuando crecieron
13,9 por ciento.
En enero de 2004, el empleo generado por los
establecimientos de comercio minorista también mostró un
crecimiento del 4,36 por ciento, con respecto al mismo mes de 2003.
POR SECTORES
Con relación a las ventas totales la investigación del
DANE reveló que el sector que más repuntó en sus
facturaciones fue el de electrodomésticos y muebles de hogar con
un 28,44 por ciento.
El segundo fue el de venta de vehículos automotores y motocicletas
con un incremento del 16,04 por ciento; el tercero, el de artículos
de ferretería con 14,04 por ciento y el cuarto el de calzado y
artículos de cuero con 12,31 por ciento.
Si se tiene en cuenta un período de 12
meses, es decir de enero de 2003 a enero de 2004, el incremento en
las ventas de los establecimientos
de comercio minorista es del 2,16 por ciento.
En este lapso los grupos que más se recuperaron fueron el de
muebles y equipos para oficina en 22,89 por ciento y el de electrodomésticos
y muebles para el hogar con 15,72 por ciento.
EL EMPLEO
En el primer mes de 2004 sobre el empleo creado
por los establecimientos minoristas el DANE reportó un crecimiento del 4,36 por ciento,
con relación a enero de 2003.
El empleo creado en forma personal y permanente
creció 1,74 por
ciento; la ocupación temporal realizada a través de agencias
aumentó 1,62 por ciento.
El trabajo personal temporal directo aumentó 1,04
por ciento, de acuerdo con las informaciones del DANE.
En los últimos doce meses (enero 2003 a enero 2004) el empleo
asociado con el comercio minorista creció 1,01 por ciento.
Este comportamiento es explicado básicamente por el empleo contratado
a través de agencias.
|